El 83% de los españoles piensan que los más ricos pagan menos Impuestos y que el 17% restante se equivoca. Esos son los datos que arroja la última encuesta del CIS sobre Política Fiscal en España.
Los ricos no pagan Impuestos y es bueno que no lo hagan…
Pero primero un poco de contexto:
España es un país occidental perteneciente a la Unión Europea. Un país relativamente moderno adaptado a los cambios del S.XXI.
Esto ya de por sí, supone un condicionamiento. Si eres español, y tu cultura es la de tu país de origen, por fuerza creerás que el que más tiene debe pagar más Impuestos.
También es muy probable que como español pienses que el pago de Impuestos debe ser proporcional, tal y como se dice en la Constitución. El pago de Impuestos debe ser algo progresivo. Así que si ganas más deberás, si cumples con el orden y la ley, pagar más.
Otra idea que te parecerá perfecta en ese contexto será la de que suban los Impuestos como solución para casi cualquier problema posible.
Todas estas creencias sobre el dinero vienen impuestas por una cultura económica que no ha sabido ir más allá y que no ha crecido con los tiempos.
Curiosamente y después de todo lo señalado un 26,3% de los españoles opinan que los Impuestos son algo que el gobierno les obliga pagar sin saber muy bien a cambio de qué.
Si no saben para qué sirven o en qué se utilizan ¿por qué esa insistencia en que se paguen y que los que más tienen paguen más? Muchos dirán que es una cuestión de justicia, pero a simple vista parece más bien envidia:
➡️ “Castiguemos al que más tiene y al que le ha ido bien en la vida haciéndole pagar más ”.
Otro dato demoledor es aquel que señala que el 57,4% de los españoles cree que se beneficia poco de los servicios que paga con sus Impuestos y un 58,4% que cree que se le da menos en servicios que los Impuestos que paga.
“Por qué tengo que pagar por algo de lo que no disfruto, no es justo ”.
La falta de justicia vuelve a hacerse presente y es que, como decíamos al comienzo, el 83,1% de nuestros compatriotas creen que los Impuestos no se pagan en justicia. Más de la mitad, de hecho, —un 52,9%— cree que paga mucho.
Pero el problema es otro. El problema nace en el “quién paga qué ”.
Si conseguimos sacar la cabeza de ese agujero económico en el que la tenemos metida podremos ver por qué es bueno que los ricos no paguen Impuestos y como una reorganización de esos Impuestos es necesaria.
La explicación: Si se centra el pago de Impuestos en los que más tienen, como ya hemos dicho en infinidad de ocasiones, ese dinero se irá. Hoy en día mover el dinero de un país a otro es casi tan sencillo como hacer clic en una pantalla y dar una simple orden. Entonces, por qué alguien que tiene mucho se va a quedar en España si le cobran más Impuestos que en el país de al lado —Portugal es un claro ejemplo de políticas fiscales competitivas—.
El 62,1% de los españoles cree que la mayoría de los Impuestos deberían provenir del IRPF y están en lo cierto. Si los Impuestos se cobran al trabajo el país podrá funcionar incluso mejor que hasta ahora. ¿La razón? El rico, el inversor, al que se le cobran pocos o casi ningún Impuesto dejará su dinero en nuestro país, creará negocio, empleo y prosperidad.
➡️Esto a su vez, la generación de empleo, conseguirá que se recaude más dinero sobre ese trabajo en forma de Impuestos haciendo a su vez que la prosperidad y el sostenimiento del Estado queden garantizados.
La idea de base está ahí, lo único que hay que conseguir es hacerla tan popular como una buena paella y lanzarla al ruedo político.
Debemos conseguir que quede claro por qué es bueno que los ricos paguen pocos Impuestos y decirlo en voz bien alta sin miedo a que nos juzguen por ello.
Yo aportaré mi granito de arena desde aquí, mi blog, dándole la razón a ese 83%. Sí, los ricos pagan menos, y cuanto menos paguen mejor nos irá a todos. Puede que no parezca la idea más justa del mundo, pero sí la más inteligente y la que traerá abundancia.
A mayores he escrito un libro «No pagar Impuestos para ayudar a los demás » en el que en aproximadamente unas 100 páginas os hablo de lo buena idea que es, esto de no pagar Impuestos , con estrategias de inversión. Mi objetivo es el de transformar y cambiar la forma de entender los Impuestos sin por ello tener problemas con Hacienda. Defendiendo una fiscalidad más justa y próspera para todos.
Creo que ya he hecho mi parte justa del trabajo.
Si estás pensando en la próxima crisis que nos vienen anunciando desde hace un año, no temas, piensa que la solución está al alcance de nuestras manos y por extensión de nuestro país.
Seamos ese lugar en el que todos deseen invertir. Convirtámonos en el destino más atractivo y con mejores ventajas fiscales. Que sea un hecho y los inversores digan aquello de “Spain is diferent” pero por una vez no asociado al sol y a la playa sino a la economía.
Que los Impuestos se cobren del trabajo y que ese trabajador sepa que de esa manera está actuando en su propio beneficio, consiguiendo mejoras laborales y un mayor bienestar.
🤔Tenemos que comenzar a plantearnos la posibilidad de imaginar otras formas de pensar y de organizarnos.
Y las ideas sobre cómo tratar nuestros Impuestos deben incluirse en ese nuevo planteamiento como parte central de la solución.
Concibiendo modelos que se salgan del mapa en el que hemos crecido y en el que ha crecido la economía española. Modelos en los que es posible que se redistribuya el dinero de una forma un tanto distinta sin que nadie por ello salga perjudicado.
Álvaro Sáez
Abogado Fiscalista