Cómo interponer recurso de anulación ante el TEAR

interponer recurso de anulación

Interponer recurso de anulación o no, y para qué, esa es la cuestión.

Tú siempre tienes la opción y es frecuente que al final de la Resolución de la reclamación económico-administrativa el Tribunal te informe de la opción de interponer recurso de anulación. Te dejo aquí un ejemplo del TEAR de Cataluña:

«DÉCIMO SEGUNDO.- En virtud de lo expuesto, se acuerda lo siguiente:

• Desestimar la reclamación nº 08/00XXX/2022 confirmando la liquidación provisional impugnada y
• Estimar la reclamación nº 08/0XXXX/2022 acumulada anulando la sanción
impuesta.


Por lo expuesto
Este Tribunal Económico-Administrativo acuerda ESTIMAR EN PARTE la reclamación en los términos señalados en la presente resolución.

RECURSOS

Contra la presente resolución puede interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la fecha de esta notificación. Sin perjuicio del recurso de anulación previsto en el artículo 241 bis de la LGT, que se podrá interponer, en los casos señalados en el citado artículo, en el plazo de 15 días a partir del día siguiente a la fecha de esta notificación, ante este Tribunal Económico-Administrativo».

Fuente original de Resolución del TEAR de Cataluña.
El TEAR te suele informar de que puedes interponer recurso de anulación

Hoy te voy a explicar cómo el recurso de anulación puede ser útil para ti y paso a paso iremos viendo cómo presentarlo on-line en la página web de los Tribunales Económico-Administrativos.

En qué te beneficia interponer recurso de anulación ante el TEAR.

Hay un beneficio que siempre, sí o sí, te proporcionará interponer recurso de anulación: más tiempo.

Por ejemplo, más tiempo para interponer el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de tu comunidad autónoma, o más tiempo ante la Audiencia Nacional.

La Legislación no lo dice, pero sí lo ha dicho el Tribunal Supremo en su Sentencia 1436/2022, de 7 de noviembre de 2022, según la cual:

“… con ocasión de la impugnación de una resolución económico administrativa que desestima un recurso de anulación del artículo 241 bis de la LGT, la sentencia puede analizar, en todo caso, la primigenia resolución dictada por el tribunal económico-administrativo que fue objeto del recurso de anulación.”

O dicho en cristiano. Con la resolución del recurso de anulación te vuelven a dar 2 meses para interponer recurso contencioso-administrativo.

Cuanto más tardes en interponer el recurso contencioso-administrativo, más tiempo tendrás para preparar tu demanda, tus pruebas y tus argumentos legales.

Este es un beneficio claro de interponer recurso de anulación.

Una cosa es que interpongas recurso de anulación y otra que te lo estimen.

Sí, tú puedes interponer el recurso de anulación por ti mismo/misma. No necesitas ni abogado ni procurador. Esta posibilidad, más que una ventaja, es una facilidad.

El recurso de anulación es el último recurso administrativo antes iniciar la vía judicial en la que abogado y procurador serán imprescindibles.

Entonces, vamos a ver en qué casos el TEAR puede estimar el recurso de anulación. Todo viene regulado en el artículo 241.bis de la Ley General Tributaria (LGT):

1. Contra las resoluciones de las reclamaciones económico-administrativas, las personas […] podrán interponer recurso de anulación en el plazo de 15 días ante el tribunal que hubiera dictado la resolución que se impugna, exclusivamente en los siguientes casos:
a) Cuando se haya declarado incorrectamente la inadmisibilidad de la reclamación.
b) Cuando se hayan declarado inexistentes las alegaciones o pruebas oportunamente presentadas en la vía económico administrativa.
c) Cuando se alegue la existencia de incongruencia completa y manifiesta de la resolución.

Por tanto, son #3 casos en los que está motivado que interpongas recurso de anulación ante el TEAR:

Quizás ya hayas concluido que debes alegar alguno de estos #3 motivos para interponer recurso de anulación ante el Tribunal Económico-Administrativo. Si es así, has concluido bien.

Y recuerda: tienes 15 días hábiles o 3 semanas sin festivos para interponer el recurso de anulación.

Los plazos siempre son importantes en cualquier recurso contra Hacienda.

Tú puedes, mejor que nosotros.

Como abogado fiscalista te recomendamos presentar el recurso de anulación por ti mismo. Con ayuda profesional para preparar el escrito, eso siempre, pero por ti mismo.

Tú puedes hacerlo. El recurso de anulación va al Tribunal económico-administrativo que ha dictado la Resolución que es Tribunal, pero no es judicial. Y esto significa que puedes actuar tú directamente sin abogado ni procurador.

Y se puede hacer on-line para mayor comodidad.

Paso a paso: Cómo interponer recurso de anulación on-line.

#1. Aquí te explico paso a paso cómo presentar el recurso de anulación on-line a través de la página web de los Tribunales Económico-Administrativos. Allí empezamos:

https://sedeminhap.gob.es/es-ES/Sedes/TEA/Procedimientos/Paginas/default.aspx

#2. Vas a la opción de «Interposición de recursos,…»

Y le das a «IR AL PROCEDIMIENTO»

Llegas al Aviso Legal: Información sobre protección de datos personales.

Un rollete…, le das a «Continuar».

#3. Te identificas con alguna de las #3 opciones: Cl@ve Móvil, DNIe / Certificado electrónico o Cl@ve PIN.

Nosotros creemos que la más cómoda es el Certificado electrónico.

#4. Ha costado lo suyo, pero ya estás dentro. Si presentas por ti, deja seleccionada la opción «Reclamante» y le das a «Continuar».

Elige ante qué Tribunal Económico-Administrativo se interpone el recurso de anulación —el mismo que haya dictado la Resolución.

Tu nombre y apellidos, NIF y País aparecerán ya cubiertos en la pestaña «Reclamante».

Cubre tu domicilio para notificaciones.

La pestaña «Identificación del acto» puedes cubrirla con el nº de reclamación que corresponda.

En «Alegaciones» puedes decir que «Según Escrito» o alegar directamente.

Y en «Documentación» acompaña el escrito en PDF con el recurso de anulación y la resolución recurrida. Es el apartado para adjuntar archivos.

 Si has contratado con SAEZ.LAW, te enviaremos un borrador del escrito de interposición de recurso de anulación con alegaciones para que lo revises, firmes —si estás de acuerdo— y adjuntes en la pestaña «Documentación».

#5. Si ya has cubierto todos los campos obligatorios con * asterisco rojo te dejará «Enviar».

Verifica en la siguiente pantalla que todos los datos sean correctos y, si todo está bien, puedes «Firmar».

#6. Recuerda descargar el «ApunteRegistro Telemático» en formato .ZIP que dentro lleva un PDF «AcuseRecibo». Este es tu justificante de que has interpuesto recurso de anulación en el plazo de 15 días hábiles. Conviene guardarlo, «no vaya a ser».

Lo descargas y, si nos has contratado, nos envías ese .ZIP por e-mail. Hazlo fácil.

Nosotros te lo hacemos más fácil todavía y compartimos contigo un modelo de escrito de interposición de recurso de anulación ante el Tribunal Económico-Administrativo.

Para ti: Se trata de una modelo valorado en 87 euros y que hemos decidido regalarte de forma totalmente gratuita, 87 euros.

¿Por qué cubrir el formulario para contactar con nosotros?

  • Porque queremos ayudarte a interponer recurso de anulación ante el TEAR.
  • Porque sólo tú puedes darnos tus datos de contacto.
  • Porque cuidaremos los datos de tu nombre, teléfono y e-mail con mimo y con respeto.
  • Porque es la forma en la que podemos ayudarte a defenderte legalmente de Hacienda.

Vídeo sobre cómo interponer recurso de anulación ANTE EL TEAR y todo lo que necesitas saber.

Aquí te compartimos un vídeo con la información necesaria para saber cómo interponer recurso de anulación ante el TEAR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta información tiene una finalidad exclusivamente didáctica, no es un informe jurídico riguroso y preciso, ni es sustitutivo de asesoramiento jurídico o fiscal adecuado. Esta información puede contener imprecisiones, generalizaciones, simplificaciones, contenidos desactualizados o directamente errores que conlleven que las conclusiones en ella alcanzadas no resulten aplicables a tu caso. Las operaciones en el tráfico jurídico deben ser realizadas con la ayuda y asesoramiento de un experto que conozca las circunstancias de tu caso concreto. SAEZ.LAW SLU declina cualquier responsabilidad por el uso de esta información didáctica. SAEZ.LAW SLU realiza el máximo esfuerzo para que la información facilitada sea apropiada y actualizada. No obstante, SAEZ.LAW SLU no se hace responsable de ningún daño que pueda derivarse del uso o aplicación de la mencionada información.