Te ha llegado un requerimiento de Hacienda y te dan 10 días hábiles para contestarlo, pero no te da tiempo a conseguir todas las facturas, necesitas un poco de margen y quieres solicitar una ampliación del plazo para contestar.

Puedes. Puedes solicitar una ampliación del plazo para contestar al requerimiento de Hacienda.
Muchas personas no lo saben, pero, si te falta algún documento, puedes ganar tiempo y presentarlo más adelante.
¿Existe un formulario específico para esta solicitud?
Buscas el formulario oficial específico de la AEAT para solicitar la ampliación de plazo para contestar el requerimiento, pues que sepas que no existe.
Y tienes una solución mejor. Aquí te explicamos cómo hacerlo fácilmente usando el formulario genérico adecuado de la web de la AEAT, y te regalamos una plantilla gratuita para simplificar el proceso.
El formulario para pedir la ampliación del plazo para contestar a un requerimiento es el formulario genérico de «Presentación de documentación relacionada con un documento recibido de la AEAT» y puedes encontrarlo aquí.

¿Cómo realizar la solicitud de aplazamiento?
Usar este formulario es muy fácil. Hemos creado una plantilla que te facilitará enormemente este proceso y, aunque está valorada en 87€, hemos decidido regalártela, 100% gratuita.
Normativa de aplicación.
La regulación de la ampliación del plazo para contestar al requerimiento de la Agencia Tributaria puedes encontrarla en el artículo 91 del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos:
Artículo 91. Ampliación y aplazamiento de los plazos de tramitación.
«1. El órgano a quien corresponda la tramitación del procedimiento podrá conceder, a petición de los obligados tributarios, una ampliación de los plazos establecidos para el cumplimiento de trámites que no exceda de la mitad de dichos plazos.
2. No se concederá más de una ampliación del plazo respectivo.
3. Para que la ampliación pueda otorgarse serán necesarios los siguientes requisitos:
a) Que se solicite con anterioridad a los tres días previos a la finalización del plazo que se pretende ampliar.
b) Que se justifique la concurrencia de circunstancias que lo aconsejen.
c) Que no se perjudiquen derechos de terceros.
4. La ampliación se entenderá automáticamente concedida por la mitad del plazo inicialmente fijado con la presentación en plazo de la solicitud, salvo que se notifique de forma expresa la denegación antes de la finalización del plazo que se pretenda ampliar.
La notificación expresa de la concesión de la ampliación antes de la finalización del plazo inicialmente fijado podrá establecer un plazo de ampliación distinto e inferior al previsto en el párrafo anterior».
Ahora lo desgranamos para ti para que puedas solicitar la ampliación de plazo para responder al requerimiento de Hacienda.
Pero antes es importante que sepas si eso que no encuentras y no da tiempo a aportar en plazo es realmente obligatorio aportarlo.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Muchas veces Hacienda te requiere documentos que no tienes y no tienes obligación de tener.
Todos los días vemos casos de requerimientos absurdos como requerimiento de certificados urbanísticos del Ayuntamiento o requerimientos de tu listado de precios de hace 3 años ¿quién se acuerda y dónde estará?
Hacienda debe pedir el certificado del Ayuntamiento al Ayuntamiento, no a ti.
Si tú solicitas el certificado en el Ayuntamiento y no te lo dan a tiempo, envía a Hacienda el justificante de la solicitud al Ayuntamiento dentro del plazo del requerimiento y ya está.
Como empresa tienes la obligación de conservar las facturas y los justificantes contables, pero no tienes obligación de conservar una lista de precios de hace tres años. En estos casos, responde en plazo al requerimiento con los libros contables y facturas que te pidan, es suficiente.
Los movimientos bancarios son una información que debe aportar el banco, no tú. Tú puedes solicitar al banco los movimientos bancarios en formaTO norma 43, pero ya el aportarlos a tiempo no depende de ti.

Muchas veces la solución no pasa por pedir una aplazamiento del plazo para contestar al requerimiento, sino simplemente por decirle a Hacienda que estás intentando recabar la información y que la aportarás tan pronto puedas.
Eso sí, esta respuesta es importante darla dentro del plazo para contestar al requerimiento. No esperes a que te llegue una sanción para decir a Hacienda que estás intentando juntar los documentos para contestar al requerimiento.
Requisitos para solicitar una ampliación del plazo para contestar al requerimiento (artículo 91 RD 1065/2007).
Una vez que tienes claro que sí o sí debes aportar la documentación que Hacienda te requiere y no tienes escapatoria. Si ves que no vas a aportar todo en el plazo de 10 días hábiles que suelen dar o ves que no vas aportar todo antes de la comparecencia ante la Inspección de Hacienda, solicita una ampliación del plazo.
Lo más importante es que solicites la ampliación del plazo para contestar al requerimiento cuando queden más de 3 días para que finalice el plazo para responder al requerimiento.
Por ejemplo, si el plazo de días hábiles te termina el viernes, solicita la ampliación el martes o antes.
Además, da una justificación para pedir este aplazamiento. En este caso, «lo breve si bueno, dos veces bueno».
Lo de que la ampliación del plazo perjudique a terceros, si ocurre, ya Hacienda te lo dirá. Aunque lo normal es que Hacienda no te responda a la solicitud de ampliación del plazo para contestar al requerimiento, y este plazo se entienda automáticamente ampliado por la mitad del plazo de original.
Es decir, que, si te daban 10 días hábiles —2 semanas sin festivos— para responder al requerimiento, el plazo se entiende ampliado por 5 días hábiles más —1 semana sin festivos— si Hacienda no te dice nada, que es lo normal.
La ampliación que te dan son unos pocos días más.
Si solicitas la ampliación del plazo antes de los 3 últimos días para contestar al requerimiento de Hacienda, lo normal y lo fácil para Hacienda es que Hacienda te amplíe el plazo.
Pero ya el artículo 91 citado aquí establece que esa ampliación no puede exceder «de la mitad de dichos plazos».
Es decir, que, si te dan 10 días hábiles, te lo pueden ampliar, como mucho, a 15 días hábiles.
Una semana más no te va cambiar mucho.
Mejor aportar tarde que no aportar.
Lo importante —también de cara a las sanciones— es responder en plazo, aunque sea de forma incompleta. Aporta en plazo todo lo que puedas y que estés seguro de que es correcto.
Si aportas algo que no es obligatorio aportar, como un certificado del Ayuntamiento. Por favor, asegúrate de que te beneficia.
Y si ya se te ha pasado el plazo, mejor aportar tarde que no aportar nunca. Si respondes al requerimiento, aunque sea tarde, dentro un plazo razonable, la Agencia Tributaria no suele sancionarte.
Solicitar una ampliación de plazo para contestar al requerimiento de Hacienda te permite ganar unos días, usa esta posibilidad si ves que te conviene y que ese aplazamiento te va a servir de algo.

Porque los procedimientos tienen un plazo máximo de resolución, pero las dilaciones o los retrasos debidos a tus solicitudes de aplazamiento no cuentan a los efectos del plazo máximo del procedimiento. 6 meses de plazo máximo para la comprobación limitada. 18 meses para el procedimiento de inspección.
Cómo solicitar on-line la ampliación del plazo para contestar al requerimiento.
Aquí más abajo te dejamos un modelo de escrito para solicitar la ampliación del plazo para contestar al requerimiento de la Inspección Hacienda que puedes utilizar para presentar en papel si eres persona física y, así, lo prefieres.
Además, también tienes la posibilidad de presentar on-line la solicitud de ampliación del plazo para responder al requerimiento de Hacienda.
Aunque no existe un trámite específico, puedes presentar solicitud de ampliación de plazo de contestación de requerimientos on-line a través del Registro electrónico de la página web de la Agencia Tributaria con el CSV de la última notificación de Hacienda que has recibido.

Con este Modelo de escrito te será muy fácil solicitar una ampliación de plazo para tu requerimiento.
Se trata de un escrito valorado en 87 euros, pero que, como te queremos ayudar, a ti te lo regalamos de forma gratuita 87 euros.
Cubre el formulario y DESCARGA nuestro «Modelo de escrito de solicitud de ampliación de plazo»⬇️.
¿Por qué qué cubrir el formulario para descargar el «Modelo de escrito de solicitud de ampliación de plazo»?
- Porque queremos ayudarte y que, si lo necesitas, amplíes tu plazo con Hacienda.
- Porque sólo tú puedes darnos tus datos de contacto.
- Porque cuidaremos los datos de tu nombre, teléfono y e-mail con mimo y con respeto.
- Porque es la forma de que podamos ayudarte a contestar al requerimiento de Hacienda a tiempo.
Vídeo del paso a paso para solicitar una ampliación de plazo.
Aquí te compartimos un vídeo con un paso a paso para que puedas solicitar una ampliación de tu plazo para contestar a un requerimiento de Hacienda.