7 hábitos para pagar menos impuestos.

Pagar menos impuestos al irte a vivir a Andorra, hacerte amigo de Jeff Bezos, que te toque la Lotería, casarte con una millonaria, dar un pelotazo inmobiliario como concejal de urbanismo, haber comprado bitcoins en 2020 en pleno confinamiento…

Puede que se te iluminen los ojos por la ilusión de pensar que este puede llegar a ser tu caso, o puede que ya hayas dejado de creer en el ratoncito Pérez y los Reyes Magos.

Eso sí, al margen del subidón del día del sorteo Navidad, estoy seguro de que, de una forma u otra, deseas tener éxito económico, vivir cómodo, trabajar menos y disfrutar más, especialmente de una mayor estabilidad financiera e, incluso, si es posible, jubilarte joven.

¡Quien te oiga! Quien pudiese.

pagar menos impuestos

Ya que acabamos de volver de las vacaciones de verano —si este año te has quedado sin vacaciones, algo falla y lo que te voy a contar te interesa sobremanera—.

Para mí y esto es cuestión de gustos: siempre mejor coger al menos un par de semanitas en agosto.

Pero ahora que todos estamos —o deberíamos estar— con las pilas cargadas y llenos de buenos propósitos y antes de que la realidad nos lleve de vuelta a los hábitos de siempre.

Voy a aprovechar para pedirte que te ahorres impuestos. Y de paso que dejes que Hacienda te saque de su lista de mejores clientes.

Porque —como ya sabes— los impuestos pueden enseñarte más de lo que te imaginas sobre cómo ganar dinero, cómo ahorrar dinero y cómo lograr que este crezca día tras día, trabajando poco o muy poco.

Y porque la mayoría de los negocios se ahorran impuestos de la manera equivocada.

La Ley Fiscal es ese manual que todos debemos seguir para triunfar. Sí, triunfar en el sistema capitalista.

El ahorro de impuestos no es un problema de tu asesor fiscal

No solo estoy hablando de hacer bien, correctamente y en plazo las declaraciones fiscales. Sería un error que redujésemos eso del ahorro de impuestos a una reunión trimestral o anual con nuestro gestor.

Todos deseamos tener financiación para ampliar y mejorar nuestros negocios, ahorros o inversiones, no solo el día de presentar la declaración del IVA, del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades.

Nos encanta ver crecer nuestros ahorros y empresas. De hecho, el dinero siempre será una de las preocupaciones centrales que todos tenemos —lo reconozcamos o no.

Y lo mismo le ocurre a la Agencia Tributaria con tu dinero, es natural. El dinero gusta y su ausencia es causa de malestar, frustración, ansiedad y tristeza.

¿Cómo vives tu la relación con el dinero? ¿Dirías que todo es cuestión de suerte, o tal vez tienes tu método para alcanzar los resultados económicos que deseas?

Como puedes imaginar, aquello que funciona para que los ricos paguen menos impuestos también tendría el mismo efecto en tus finanzas —si lo aplicases.

Y tú no quieres simplemente ahorrarte impuestos como los ricos, quieres vivir como los ricos.

pagar menos impuestos

Si quieres ganar dinero con poco esfuerzo, primero debes pagar menos impuestos

Cada año o cada trimestre escucho la misma historia:

«¿Cómo? ¿Cuánto? No puede ser ¿has hecho bien los números? No me puede salir a pagar tanto.»

Y es que siempre dejamos todo para el último momento y lo de los impuestos es un tema del asesor que no va con nosotros.

Si quieres empezar a moverte con soltura en el sistema capitalista que nos ha tocado vivir, te dejo estos 7 hábitos que sí o sí deberías trabajar para pagar menos impuestos.

#Uno. Haz todo lo posible para pagar menos impuestos

Pagar menos impuestos legalmente es de gente buena, honrada y que ayuda a los demás. Por este motivo el sistema capitalista les premia.

Para llegar a pagar menos impuestos necesitas conocer la Ley Fiscal.

No basta con que pagues a una gestoría todos los meses para que te prepare los papeles. La Ley Fiscal es amplia, es compleja y cambia continuamente. Pero eres tú el que conoces tu negocio, tus inversiones, tus circunstancias y tu estilo de vida.

No te pongas a estudiar la Ley Fiscal, deja que otro que conozca la Ley Fiscal la adapte a tu caso.

Imagina que te sobrase el tiempo y el dinero, seguro que tendrías algo más interesante que hacer que leerte el Manual del IRPF de la AEAT.

Cuanto más dinero tengas, más fácil es pagar menos impuestos. Pero cuantos más impuestos te ahorres, más dinero tendrás.

Un 20% menos hoy puede no parecerte mucho menos, pero al aplicar la Ley del interés compuesto —a medida que el dinero genera intereses, además del capital inicial, esos intereses generan nuevos intereses, de forma que el capital crece más rápidamente.

La Ley del interés compuesto significa que ese 20% menos hoy, puede significar que pierdas la posibilidad de tener un 1000% más mañana.

Y para pagar menos impuestos es necesario que le dediques tiempo a esto de ahorrarte impuestos. Cuanto más conozca tu situación un experto en leyes de impuestos, más opciones tendrás para ahorrarte impuestos.

Cuando más escuches lo que los fiscalistas te contamos, más cerca estarás de pagar menos impuestos.

La Ley Fiscal está hecha para que los capitalistas no paguen impuestos por el dinero que ganan. Si tú haces cosas para pagar menos impuestos, estarás haciendo lo que hacen los capitalistas para ganar dinero.

Y a los capitalistas se les da bien ganar dinero.

En mi Blog suelo hablar con frecuencia de casos concretos, formas concretas de pagar menos impuestos o de evitar inspecciones o reclamaciones de impuestos de Hacienda. Puede que lo que leas no aplique directamente a tu caso, pero siempre sacarás una idea y donde hoy está otro, mañana puedes estar tú.

#Dos. No busques un trabajo estable y seguro

Cuando te empleas estás cambiando tu tiempo, tu vida, lo más valioso que tienes por dinero. Siempre es mal negocio.

Cuentan que cuando en 1519 Hernán Cortés se encontró con los mexicas y los totonacas, estos cambiaron objetos de oro “por cuentas, espejos, broches, agujas y tijeras”.

Muchas veces cuando los capitalistas nos ofrecen dinero, damos demasiado a cambio.

Las decisiones que tú —como empleado o trabajador— puedes tomar para cambiar el resultado de tu trabajo y, especialmente, de tu sueldo son prácticamente nulas.

No es que como trabajador no puedas hacer cosas para pagar menos impuestos. Es que, como trabajador, no puedes hacer nada con lo más valioso que tienes, tu tiempo.

Pues es otro el decide como se emplea tu tiempo.

Muchas veces os acercáis a mí y me decís:

— Álvaro, soy médico en la Seguridad Social y Hacienda se lleva el 40% de todo lo que gano, ¿Qué puedo hacer? No me merece la pena esforzarme.

— Lo ideal sería que dejases de ser médico en la Seguridad Social y, sí, estoy de acuerdo no te merece la pena esforzarte en seguir siendo médico en la Seguridad Social.

Te han hecho creer que cuanto más trabajes, más dinero ganarás. O que da igual lo que trabajes y te esfuerces, siempre ganarás más o menos lo mismo y otro se aprovechará de ti.

No existe correlación entre trabajo, dinero e impuestos. Se puede trabajar mucho y pagar muchos impuestos, y se puede ganar mucho dinero y pagar pocos impuestos.

Lo importante no es trabajar ni mucho, ni poco, es trabajar bien. Y como empleado es imposible trabajar bien.

Nada paga más impuestos que el trabajo. Entre IVA, IRPF y Seguridad Social se te puede ir más del 50% de lo que ganes. Y la Ley no prevé ninguna forma de reducir tus impuestos como trabajador, salvo ganar menos sueldo, gastar menos, trabajar más en tu tiempo libre y ser más pobre.

Entrar a formar parte de un Club en el que solo se premia a los más desgraciados es un error y siento ser así de tajante, pero no deberías querer formar parte de él.

Y si no te queda otra que ser trabajador, pues vamos a intentar que sea una situación transitoria y temporal hasta que puedas salir del bache. De todo se puede salir, también de ser trabajador.

Y si tu sueño es ser funcionario o trabajar en una gran empresa, y tener un sueldo asegurado y fijo, está bien. Para gustos, colores. Pero entiende que tus posibilidades de prosperar en un sistema capitalista y pagar menos impuestos dentro de la Ley son tremendamente limitadas. La Lotería, un buen matrimonio, una herencia de una tía abuela que no conoces, la política o las inversiones en cosas que nadie entiende, pero que suben mucho de precio, pueden ser para ti al fin y al cabo no tan malas opciones.

pagar menos impuestos

#Tres. Trabaja bien y lo justo

Cada uno de estos 7 hábitos daría para varios posts y ya los hay en este Blog, o los habrá. Pero aquí nos encontramos con un mundo de soluciones, muchas de las cuales nada tienen que ver con los impuestos.

Decía Camilo José Cela:

«…cuando le preguntó una señora qué es la inspiración, maestro. La inspiración es trabajar todos los días. Yo me siento a la mesa de escribir y la inspiración acaba llegando, claro».

Estarás de acuerdo en que para ganar dinero sin trabajar hay que estar inspirado o inspirada.

Porque no comas, no duermas, no te diviertas y no descanses no va a llegar la inspiración antes.

El estrés y la ansiedad son enemigos de la creatividad. Trabajar mucho y bajo presión dificulta la creatividad y te aleja de tu objetivo de hacer que tu dinero genere dinero sin tú trabajar tanto.

Las mejores ideas para pagar menos impuestos y hacer prosperar mi negocio siempre se me ocurren en vacaciones, fin de semana o en las tardes libres.

El tiempo perdido trabajando no se puede recuperar. Si no te ha dado tiempo a rematar la tarea hoy, la solución no es trabajar el fin de semana. Es encontrar la forma de rematar la tarea en menos tiempo la próxima vez o delegar esa tarea en otra persona cuyo tiempo valga menos que el tuyo.

Se puede trabajar bien de muchas maneras: como inversor, como empresario o como autónomo/profesional/freelancer/artesano/artista.

Y autónomos, empresarios y, sobre todo, inversores pagan muchos menos impuestos que los trabajadores.

Aunque también se puede trabajar mal como inversor, empresario o autónomo. Esto suele ocurrir cuando alguien con mentalidad de trabajador —es en la que nos educan a todos— invierte, emprende o crea.

La falta de costumbre y experiencia. Invertir, emprender o crear supone un esfuerzo intelectual importante. Es como poner a correr la maratón a alguien que la última vez que corrió fue en la clase de gimnasia del instituto. Puede ser hasta peligroso.

Ahora bien, con entrenamiento, constancia y método cualquiera puede correr una maratón.

La seguridad y la estabilidad económica, «el sota, caballo y rey» y desconecto en cuanto termina la jornada tiene un precio: tener que trabajar de sol a sol y sin jubilación —salvo que me la dé el Estado—, pagar muchos impuestos y quedarte desprotegido cuando vienen mal dadas.

Porque cuando muchos o todos tienen problemas, nadie te puede ayudar y, si tú no tienes costumbre de arreglar tus problemas y sueles delegar en otros la solución, tienes un problema muy grande.

Trabajar bien es trabajar todos los días con un horario, con una rutina de comidas y sueño, y mejor no más de 6 horas al día.

El resto de horas la mente las ocupa por sí sola, salvo que estés reventado de trabajar en cuyo caso tu cuerpo solo te pide dormir y divertirte —aquí entran muchas cosas que no vamos a enumera ni ejemplificar.

Las personas que duermen y se divierten todos los días, cuando tienen tiempo piensan en cómo ganar dinero y pagar menos impuestos. El resto de necesidades las tienen cubiertas.

Un buen objetivo para trabajar mejor es intentar conseguir trabajar menos. 30 minutos menos este año. 15 minutos menos el año que viene. Y conseguir ganar más.

Estamos hechos para vivir 100 años en buenas condiciones, salvo accidente. Y que, además, quede un excedente para las siguientes generaciones.

Si tú no llegas a fin de mes o tienes problemas con tus deudas, es que no estás trabajando bien.

Cuando trabajas bien, cuidas de tu cuerpo y mente a la vez.

Y tu mente y tu cuerpo cuidan de tu dinero, tus inversiones y tus negocios.

#Cuatro. Ayuda a los demás

Quiero ser sincero contigo.

La mayor parte de los productos y servicios que vendo, empecé regalándolos.

Dar dinero es una forma de ayudar a los demás. El problema es que hay que tenerlo.

Pagar menos impuestos puede ser una forma de ayudar a los demás. Si ese ahorro se capitaliza y genera riqueza, bienes y servicios, y empleo para otros.

Donde hay una necesidad, hay un problema que resolver y hay una oportunidad de hacer dinero.

Siempre invierto en bolsa cuando está en mínimos, cuando nadie se atreve a invertir, porque es cuando más necesidad hay de mi dinero. Y hasta ahora siempre me ha salido bien.

Cuando muchas personas tienen el mismo problema con Hacienda, mi experiencia me dice que, si le ayudas a una, muchas otras personas vendrán a mí para que les ayude con su recurso contra Hacienda.

Ayudar a los demás, te permite conocer las necesidades de los demás.

Y saber qué necesitan los demás, o necesitarán los demás, es el primer paso para ganar dinero.

Además, ayudar a los demás genera bienestar, mejora la autoestima y fomenta un estado mental favorable a la creatividad. Clave del éxito económico.

Te animo a ayudar a otros.

Y mejor que con dinero o pagando impuestos de más al Estado, dejando usar algo que ya sea tuyo o haciendo algo que tú sepas hacer y el otro —al que ayudas—, no.

Porque de eso va el capitalismo, de dar al que lo necesita de la forma más eficiente y a cambio del máximo dinero posible.

Si das al que lo necesita de la forma más eficiente, ya tienes la mitad de la ecuación.

Si esto ya lo haces con frecuencia, planteate la Fundación y sus ventajas fiscales.

#Cinco. Que los demás te ayuden a ti

Para poder aplicar estrategias legales para pagar menos impuestos no puedes estar con el agua al cuello ni hasta arriba de trabajo.

Cuando el barco se hunde, se achica agua y punto. Si no te rodeas bien, esto es lo que sueles hacer de diario: apagar fuegos.

— Álvaro, yo creo que tú no sabes bien todo lo que hacemos y el esfuerzo que nos supone. Mi sector es muy complicado y hay mucha competencia. Hay que hacer muchas horas y arriesgar mucho dinero.

— Sí, me suena, creo que son así todos los sectores.

Tu negocio no es especial, tú tampoco.

Tú te organizas mal y tienes muchos problemas y, lo peor, es que para que tu negocio funcione necesitas deslomarte porque, si tú no lo haces, nadie lo hace.

Aprende a rodearte de las personas adecuadas —para ti, para otro son otras— y a relacionarte con ellas de una forma óptima para ti.

Todos necesitamos cooperar en las tareas, compartir las decisiones con alguien, cocrear nuevas soluciones con otros y convivir con el resto de personas que forman la empresa.

Es importante implementar buenas estrategias legales para pagar menos impuestos, pero si no te rodeas bien, no serás capaz.

Lo siento, es así de duro. Son muchas mentorías ya a mis espaldas. Y la dificultad no está en entender las estrategias de ahorro de impuestos, sino en ser capaz de aplicarlas.

Si estás a tope o hasta los mismísimos, casi seguro de que no te has rodeado de las personas correctas o no sabes cómo trabajar con ellas.

Esta parte más psicológica también la tratamos en los talleres de grupo en los que participamos.

pagar menos impuestos

#Seis. Diseña una estrategia fiscal para pagar menos impuestos

Una estrategia no es un truco, ni un tip, ni un trampa que solo algunos listillos conocen.

No existen atajos para pagar menos impuestos.

Es posible pagar menos impuestos, tan pocos, que parezca que no los pagas.Pero es el resultado de una cuidadosa planificación y puesta en práctica de una adecuada estrategia fiscal durante años.

Para estar en forma hay que hacer ejercicio y dieta mucho tiempo, toda la vida.Para tener un negocio próspero también hay que ejercitarse todos los días, no tanto el cuerpo, pero sí la mente.

Lo bueno de las estrategias fiscales es que no necesitas pensarlas tú solo —el deporte y la dieta te tocan a ti, no se pueden delegar—. Un experto fiscalista que te conozca a ti y tus circunstancias puede ser ese apoyo que necesitas para con el tiempo recoger los frutos y pagar menos impuestos.

En este blog hablamos también de estrategias de ahorro de impuestos. Todas puedes aplicarlas en tu día a día.

Estoy hablando de cosas como constituir una SL, una Holding, controlar el flujo de efectivo o cash-flow, repartir rentas, el buen endeudamiento, la creación de marcas con valor en el mercado o la internacionalización para aprovechar las ventajas de distintas jurisdicciones fiscales.

Estas y muchas otras estrategias que lleva tiempo poner en práctica son la base pagar pagar menos impuestos en el corto, medio y largo plazo de forma sostenible y, así, prosperar en el sistema capitalista.

#Siete. Aprende cosas nuevas. De impuestos y Hacienda también

Sobre todo al principio y mientras no seas una persona rica, aprende de impuestos.

Los impuestos están diseñados para que los ricos, esa gente que gana dinero por pensar y no por trabajar, no paguen impuestos.

Si tú haces cosas para pagar menos impuestos, estás haciendo lo que esos ricos hacen para ganar dinero.

Un blog, unos audios, unos vídeos, unos libros, unos cursos, unos talleres, una mentoría, lo que tú prefieras. Pero aprende. Y aprende también a pagar menos impuestos.

En relación con el funcionamiento de los mercados capitalistas y libres, Friedrich August von Hayek (economista, jurista y filósofo austriaco, ganador del Premio Nobel de Economía en 1974) afirmó que:

«La civilización descansa en el hecho de que todos nos beneficiamos de un conocimiento que no poseemos. […] Y una de las maneras en que la civilización nos ayuda a superar esa limitación en la extensión del conocimiento individual consiste en superar la ignorancia no mediante la adquisición de un mayor conocimiento, sino mediante la utilización del conocimiento que ya existe ampliamente disperso.».

El capitalismo se basa en la acumulación de capital, de capital útil para los demás, los impuestos dificultan esta acumulación de capital, pero si tú aprendes, si tú sabes, si tú te informas, tú puedes descubrir capital donde otros no lo han encontrado.

Una mierda en Lugo es abono en el desierto.

Cuando hablamos de pagar menos impuestos hay varias áreas que debes cuidar especialmente:

Ingresos fiscales. Cómo reducirlos o retrasar su declaración. Retrasar todos los años significa no pagar nunca. Conceptos clave aquí pueden ser: los anticipos, la venta a plazos o los rendimientos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo.

Gastos fiscales. Cómo aumentarlos o adelantarlos. Sí, los gastos fiscales cuanto antes mejor. Presta atención a la amortización acelarada, libertad de amortización, 1% de la facturación como gastos de atenciones a clientes y también ten en cuenta las dietas del autónomo.

Beneficios fiscales. Aquí destaca tu asesor fiscal ¡que no se le pase!: deducciones, bonificaciones y reserva de capitalización y nivelación.

Inspecciones de Hacienda. Averigua cuándo puedes negarte a dejarles a entrar o qué documentación e información no es obligatorio darles.

Alegaciones. Recursos y reclamaciones económico-administrativa. Plazo para presentarlos y cuando es más interesante el recurso de reposición que la reclamación económico-administrativa.

En la era del conocimiento, en la que este nunca este ha sido tan accesible, es una pena que no lo aproveches para hacer crecer tu dinero trabajando menos y pagando menos impuestos.

Y si no encuentras tiempo, trabaja menos 😉.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta información tiene una finalidad exclusivamente didáctica, no es un informe jurídico riguroso y preciso, ni es sustitutivo de asesoramiento jurídico o fiscal adecuado. Esta información puede contener imprecisiones, generalizaciones, simplificaciones, contenidos desactualizados o directamente errores que conlleven que las conclusiones en ella alcanzadas no resulten aplicables a tu caso. Las operaciones en el tráfico jurídico deben ser realizadas con la ayuda y asesoramiento de un experto que conozca las circunstancias de tu caso concreto. SAEZ.LAW SLU declina cualquier responsabilidad por el uso de esta información didáctica. SAEZ.LAW SLU realiza el máximo esfuerzo para que la información facilitada sea apropiada y actualizada. No obstante, SAEZ.LAW SLU no se hace responsable de ningún daño que pueda derivarse del uso o aplicación de la mencionada información.