
Ahorra tiempo y comparece por Zoom ante la Inspección de Hacienda desde tu casa y en zapatillas. Con nuestro modelo de escrito, así de fácil. Te guiamos también en cómo presentarlo con CSV.
Viernes, 08.58 h. Suena tu móvil: «Buenos días, le llamamos de la Inspección de la Agencia Tributaria…». Justo cuando vas a salir de viaje, te proponen comparecer en las oficinas de la Inspección el lunes a primera hora. No hay escapatoria—salvo que domines la Ley y los trámites.
Si alguna vez has sentido ese latigazo en el estómago el día que te dicen que vayas a hablar con la Inspección de Hacienda, este artículo es para ti. Te traemos un Modelo de escrito listo para descargar, con el que podrás solicitar tu comparecencia por Zoom ante la Inspección, sin sustos y sin desplazarte. Desde tu casa, desde la playa y con la compañía de quien desees. Además, te guiamos paso a paso para presentar el escrito mediante CSV y dejarlo todo atado y bien atado.
Imagina que, mientras la mayoría corre contrarreloj, tú ya has pulsado Enviar y Hacienda te espera—no al revés.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Por qué pedir la videoconferencia en plena inspección?
La videoconferencia es ya un cauce ordinario en la AEAT. El cara a cara sigue siendo posible, pero para muchas empresas y profesionales ese desplazamiento supone horas improductivas, costes y —sobre todo— una desventaja táctica: acudir a un entorno que domina la inspección. Al proponer una reunión en línea, trasladas la interacción a tu terreno digital, con la documentación a un clic y la posibilidad de contar con tu asesor fiscal en paralelo.
Todo son ventajas. Así se prevé en la Ley 39/2015, LPAC, artículo 75, apartado 3:
Artículo 75.3 LPAC: «Los actos de instrucción que requieran la intervención de los interesados habrán de practicarse en la forma que resulte más conveniente para ellos y sea compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones laborales o profesionales».
La AEAT está obligada a facilitar la forma menos gravosa para el contribuyente y, si lo pides por escrito, raramente se niega. Recuerda que esta prerrogativa emana, además, del derecho a que «se lleven a cabo en la forma que le resulte menos gravosa» recogido en el Artículo 34.1.k) de la LGT (Ley General Tributaria).

Desde la Pandemia.
2020, 2021 e incluso 2022 ¿Los recuerdas? El contacto físico era tabú y compartir el aire en una sala de espera era un riesgo para todos. Tuviste que buscar soluciones y reducir al mínimo los apretones de manos, los cara a cara, y sobre todo los besos y abrazos.
Que sí, que 2 horas con tu familia te sabían a gloria y hasta te emocionabas, pero hoy aquí hablamos de la Inspección de Hacienda. Seamos sinceros, ni el inspector te quería ver a ti ni mucho menos tú a él.
La AEAT (Agencia Tributaria) se puso las pilas y compraron licencias Zoom «a cascoporro», que los impuestos son de todos y el país se puede parar, pero la Inspección de Hacienda tiene que continuar. Y que siga la fiesta.
Además, como hemos visto, tú estabas en tu derecho de solicitar comparecer por videoconferencia, en aquellos años más obligación que derecho. ¿Cómo te decían que no?
Y como tantas cosas, nos ha quedado el hábito, te lavas más las manos, esperamos que sigas usando mascarilla cuando te acatarras, todavía usas uno de eso sprays para las manos y sí, si quieres, puedes hablar por Zoom con Hacienda, la Ley te asiste. Aprovecha las oportunidades y quédate con lo poco de bueno que tuvo la Pandemia.
Es más, si eres persona física —no sociedad— el artículo 14 LPAC te da derecho a comunicarte con Hacienda por medios electrónicos:
«Artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
1. Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos…».
Que sí, que tienes derecho a comparecer por Zoom con la AEAT (Agencia Tributaria) y aquí te explicamos cómo y te regalamos un escrito para solicitarlo.
Artículo 4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público establece que:
«1. Las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, deberán aplicar el principio de proporcionalidad y elegir la medida menos restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés público así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias».
Que no, que no te pueden obligar a ir si no quieres, por Zoom se puede y se debe, y si lo pides te lo dan.
Cómo solicitar la comparecencia por Zoom con Hacienda. Dentro del Modelo: estructura y claves de redacción
- Encabezado técnico: datos de la empresa inspeccionada y órgano de inspección.
- Invocación de derechos: citas literales de los artículos 34.1.k) LGT, 75.3, 14 y 19 LPAC, 4 LRJSP y 6 LAECSP (Ley 11/2007). Deja claro el fundamento jurídico de tu petición.
- Solicitud concreta: indicas la voluntad de comparecer por videoconferencia y especificas plataforma (Zoom).
- Cierre y firma: si presentas en sede electrónica de la AEAT, te bastará con el código CSV de la notificación de la AEAT.
¿Cómo redactar el cuerpo?
Utiliza frases cortas, con sujeto, verbo y predicado, y vete al grano.
O directamente, simplifica y descarga nuestro modelo de escrito completo para solicitar comparecer por Zoom con Hacienda.
Paso a paso para presentar con CSV
Si la notificación que originó la entrevista tiene Código Seguro de Verificación, puedes usar la Ruta Express descrita en nuestro artículo hermano «Contestar con CSV al Requerimiento». Resumimos:
- Accede a Sede AEAT ▸ “Aportar documentación complementaria”.
- Pega el CSV de 16 caracteres.
- Adjunta el Modelo (PDF o DOCX firmado).
- Recibe en pantalla justificante y descarga el acuse de recibo.
Así cumples con el Artículo 14 LPAC, que obliga a las personas jurídicas y profesionales colegiados a relacionarse electrónicamente, y blindas la trazabilidad de la solicitud.
Artículo 19 LPAC: «La comparecencia de las personas ante las oficinas públicas (…) sólo será obligatoria cuando así esté previsto en una norma con rango de ley…».
Vídeo de 2 minutos: carga, firma, envía y descarga el recibo de presentación.
Preguntas frecuentes
¿Necesitas instalar Zoom?
Sí, para usar Zoom necesitas contar con la aplicación en tu smartphone u ordenador.
¿Y si la AEAT me propone Teams?
Lo mismo te da, pero lo habitual para la AEAT es Zoom.
¿Puedo grabar la sesión?
En principio, no. La AEAT suele incluir esta leyenda en las diligencia de la comparecencia:
«De acuerdo con lo previsto en los artículos 99.9 y 151.1 e ) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, LGT), el compareciente presta autorización para que el desarrollo de la actuación inspectora del día y hora señalados se celebre mediante el uso de sistemas digitales que han sido propuestos por la Inspección. Asimismo, el compareciente acepta las especificaciones técnicas de funcionamiento del sistema empleado, que no permite la grabación de imagen ni de sonido y renuncia a la grabación por cualquier medio de la imagen y el sonido de las actuaciones, cualquiera que sea la finalidad de la misma. En su caso, se aplicarán las prohibiciones y régimen sancionador de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, sobre captación de imágenes o de voz de forma subrepticia mediante cámaras, grabadoras, teléfonos móviles u otros dispositivos ocultos».
¿Qué ocurrirá después de que presentes la solicitud de Zoom?
Hacienda te enviará una comunicación con el link de la reunión Zoom, aquí un ejemplo de cómo suele ser:
Le remito el enlace para la comparecencia del próximo miércoles 30 10 2024 a las 13:00 horas:
«[INSPECTOR] le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Zoom meeting invitation – Reunión de Zoom de [INSPECTOR]
Hora: 30 oct 2024 01:00 p. m. París
Entrar Zoom Reunión
https://agenciatributaria.zoom.us/j/xxxxx
ID de reunión: XXX XXXX XXXX
Código de acceso: XXXXXX
—
Móvil con un toque +34XXXXXXXXX,, XXXXXXXXX #,,,,*698008# España
+34 XXXXXXXXX,, XXXXXXXXX #,,,,*698008# España
—
Marcar según su ubicación
• +34 XXXXXXXXX España
• +34 XXXXXXXXX España
• +34 XXXXXXXXX España
ID de reunión: XXX XXXX XXXX
Código de acceso: XXXXXX
Tus derechos, negro sobre blanco
Artículo 6 LAECSP (Ley 11/2007): «3. En particular, en los procedimientos relativos al acceso a una actividad de servicios y su ejercicio, los ciudadanos tienen derecho a la realización de la tramitación a través de una ventanilla única, por vía electrónica y a distancia…».
Este precepto fue la puerta de entrada a la Administración electrónica y sigue siendo ley relevante. Invocarlo refuerza tu solicitud, sobre todo cuando la Inspección alega “problemas técnicos”.

Claves finales para un éxito rotundo
- Envía el escrito antes de 48 h desde que has recibido la notificación: demostrarás diligencia.
- Descarga acuse de recibo de presentación y guarda el PDF en la nube.
- Haz un ensayo técnico del Zoom con tu asesor fiscal 24 h antes.
- Habla claro y breve; «en boca cerrada no entran moscas». Que tú no puedas grabarlos, no significa que ellos no te estén grabando a ti.
Que una conexión Zoom te separe de la tranquilidad… y de Hacienda.
Cubre el formulario y DESCARGA nuestro «Modelo de escrito de solicitud de comparecencia por Zoom»⬇️.
¿Por qué qué cubrir el formulario para descargar el «Modelo de escrito de solicitud de comparecencia por Zoom»?
- Porque queremos ayudarte y que, si lo necesitas, puedes comparecer por videoconferencia con Hacienda.
- Porque sólo tú puedes darnos tus datos de contacto.
- Porque cuidaremos los datos de tu nombre, teléfono y e-mail con mimo y con respeto.
- Porque es la forma de que podamos ayudarte a cumplir con tu comparecencia ante la Inspección de Hacienda, en hora y cómodamente.
Audio de Spotify para solicitar Zoom con la Inspección de Hacienda.
Vídeo del paso a paso para solicitar UN ZOOM CON HACIENDA.
Aquí te compartimos un vídeo con un paso a paso para que puedas solicitar una ampliación de tu plazo para contestar a un requerimiento de Hacienda.