
Tú, Clínica: Descarga nuestros Consejos para tu equipo durante una inspección de Hacienda: Incluye consejos y estrategias que no encontrarás en otros artículos.
Todo lo que necesitas saber antes, durante y después de la visita, resumido en nuestros consejos.
El conocimiento es poder. Convierte la inspección en un simple trámite administrativo.

Por qué estos consejos son necesarios
En los últimos meses, las visitas sorpresa de la Inspección de Hacienda a negocios de salud y estética se han multiplicado. Las clínicas reciben inspectores a primera hora; los trabajadores, desinformados, entregan historiales clínicos o datos de los pacientes; el administrador llega tarde y se encuentra un panorama caótico.
Resultado: sanciones, actas con cuantías elevadas y el riesgo añadido de vulnerar datos sensibles de pacientes. Estos consejos prácticos para tu equipo condensan la experiencia de docenas de casos reales para que puedan actuar con criterio desde el minuto uno.
¿Cómo decide Hacienda a quién inspeccionar?
Algoritmos de riesgo: comparan tus márgenes y consumos con la media del sector.
Denuncias internas: empleados o competidores pueden alertar a la AEAT.
Cruces bancarios: los bancos informan de cobros con tarjeta y transferencias.
Campañas sectoriales: el sector estético está actualmente bajo lupa.
↓
Si tu negocio encaja en dos o más criterios, la visita es cuestión de tiempo. La buena noticia es que la preparación reduce drásticamente el impacto económico.

Ejemplos de Situaciones en Inspecciones
1) Durante la visita a tu clínica dental, un inspector insiste en conocer la facturación mensual y el volumen de pacientes. Una auxiliar, nerviosa, da estimaciones sin tener certeza. Luego se detectan incoherencias con los datos fiscales, lo que deriva en un acta de inspección con propuesta de sanción.
2) En la clínica estética, de la que eres administrador da inicio una inspección. Tú llegas tarde. En tu ausencia, los trabajadores han dado información incompleta y contradictoria. Esto genera desconfianza en la inspección y obliga a justificar errores durante varios meses.


3) Ante la insistencia del inspector, un técnico de la clínica cedió su contraseña para acceder al sistema. Quería cooperar, pero no sabía que estaba cediendo información no actualizada que da entender que la clínica está cometiendo una infracción grave. Días después, la Inspección de Hacienda pidió explicaciones. La clínica tuvo que afrontar unas Sanciones tributarias por cientos de miles de euros.
4) A las ocho y media de la mañana, dos inspectores irrumpieron en tu clínica. La recepcionista, sorprendida y sin formación previa, entregó varios historiales clínicos sin verificar credenciales.Tú eres el administrador, cuando llegaste ya era tarde: se había vulnerado la privacidad de decenas de pacientes. LA INSPECCIÓN DE HACIENDA NO TARDÓ EN LLAMAR A LOS PACIENTES.
Como puedes ver, estos ejemplos basados en casos reales ilustran con claridad las consecuencias de no estar preparados ante una visita de la inspección de Hacienda. Lo que comienza como un detalle menor —una respuesta apresurada, la entrega de información sin verificar, una ausencia en el momento clave— puede derivar en situaciones complejas, sanciones económicas y, en algunos casos, responsabilidades fiscales más graves.
Cada uno de estos ejemplos pone de relieve un aspecto fundamental: la formación, la prevención y la actuación coordinada de tu equipo son esenciales. No se trata de actuar con miedo, sino con conocimiento. Tanto tú como administrador como tu equipo deben tener claros sus límites, derechos y deberes.
Una clínica bien organizada, donde los trabajadores saben cómo responder, a quién llamar y qué no deben decir o entregar sin autorización, está mucho mejor posicionada para superar con éxito una inspección.

También es evidente la importancia de no subestimar ninguna visita. Incluso si parece informal o preliminar, todo lo que se diga o se haga puede influir en el resultado final. Por eso,estos consejos no solo ofrecen herramientas legales, sino también recomendaciones prácticas, enfocadas en clínicas del sector de la salud: estética, odontología y dermatología.
Actuar con serenidad, pedir que todo conste por escrito, no improvisar datos, y consultar siempre con un asesor fiscal son pasos que marcan la diferencia entre una gestión controlada y una crisis innecesaria.

En definitiva, una inspección no es un evento cotidiano, pero tampoco debe ser una amenaza incontrolable. Con preparación y apoyo profesional adecuado, puedes proteger tanto a tu equipo como a la reputación y estabilidad de tu clínica. Porque en este tipo de situaciones, lo que hagas —o dejes de hacer— tiene un impacto directo y duradero.

Antes de la visita
Ordena tus archivos, digitales y físicos.
Forma a tus empleados con un protocolo claro.
Durante la visita
- Pide identificación oficial y anota datos.
- Tomas nota de las peticiones de la Inspección.
- Si no conoces una cifra o dato, ofrece enviarlos después por escrito.
Evita conversaciones de pasillo y mantén un tono profesional.


Después de la visita
Puedes recibir requerimientos de documentación, de comparecencia y otras visitas durante 18 meses. Responde solo por escrito y por canales oficiales que dejen constancia de tu respuesta, e-mail y teléfono quedan descartados.
Obligaciones de los empleados
Identificar al inspector y anotar su cargo.
No facilitar datos de pacientes.
Tampoco facilitar precios ni datos de proveedores de los que
no haya seguridad total.
Esperar a la llegada del administrador para consentir la entrada.
Derivar cualquier petición al administrador.
Estas directrices proceden de NUESTRA EXPERIENCIA y salvaguardan los intereses de todos.

En una inspección de Hacienda todo se basa en: conocer las leyes fiscales y definir una estrategia a seguir con tu equipo desde el principio.
La inspección de Hacienda es uno de los procesos de control por las autoridades más habituales y menos entendidos por la ciudadanía, y nuestro deseo es que eso cambie cuanto antes para ti y para tu equipo.
Queremos regalarte la estrategia legal adecuada a seguir en caso de que recibas una visita sorpresa de Hacienda, estés tú o solo tus trabajadores.
Se trata de encontrar una solución a tus impuestos y ganar la partida a la Inspección de Hacienda y queremos que empieces con estos Consejos prácticos ante una visita sorpresa de la Inspección de Hacienda.

Responsabilidades del administrador
Pedir siempre a Hacienda las solicitudes por escrito.
Revisar la pertinencia de cada dato con el abogado fiscalista.
No improvisar cifras.
Una respuesta precipitada puede utilizarse en tu contra. Detente, revisa y, solo entonces, entrega la información.

Preguntas frecuentes
¿Puedes grabar la visita? Puede tensar el ambiente; es mejor solicitar a la Agencia Tributaria que conste en diligencia todo lo ocurrido.
¿Debes firmar la diligencia? Mejor sí, pero revisa que conste todo lo ocurrido y manifiesta tus discrepancias si existen.
¿Puedes negar datos clínicos? En principio sí.
¿Qué pasa si detectan un error? Podrás alegar y recurrir más adelante en los plazos fijados.
Además de estos principios básicos, es importante que tu equipo mantenga una actitud de serenidad y control durante toda la visita. No se trata de adoptar una postura defensiva, sino de actuar con prudencia y conocimiento. Recuerda que cualquier comentario espontáneo, incluso bienintencionado, puede generar interpretaciones que compliquen la situación.
Con la guía que te facilitamos todo el personal de la clínica sabrá cómo actuar ante una inspección:
quién debe atender al inspector, a quién deben avisar, y qué documentos no se deben entregar sin revisión previa.
La coordinación interna es clave para evitar errores que luego sean difíciles de revertir.
Es recomendable mantener un archivo ordenado de todos los documentos contables, fiscales y clínicos relevantes. La preparación no comienza cuando llega Hacienda, sino mucho antes, con una gestión rigurosa del día a día.

Con los Consejos prácticos ante una visita sorpresa de la Inspección de Hacienda, desde el principio tú y tu equipo sabréis qué pasos dar y empezaréis con buen pie este proceso que se avecina.
Toda la información de estos Consejos están pensados para el sector de la estética, odontología y dermatología. Analizamos las claves a tener en cuenta.
Recibe los Consejos prácticos de un abogado fiscalista experto en inspecciones de Hacienda, CUBRE EL FORMULARIO Y DESCÁRGALOS⬇️
«Consejos prácticos ante una inspección de Hacienda»
¿Por qué cubrir el formulario para contactar con nosotros?
- Porque queremos ayudarte con tu inspección de Hacienda.
- Porque sólo tú puedes darnos tus datos de contacto.
- Porque cuidaremos los datos de tu nombre, teléfono y e-mail con mimo y con respeto.
- Porque es la forma en la que podemos ayudarte a defenderte legalmente de Hacienda.