✅ LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NEGOCIOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA ✅
Desde un punto de vista estratégico, España es percibida como una interesante plataforma para la internacionalización de empresas. Para invertir y hacer negocios, no solo con la perspectiva de trabajar aquí, sino también para acceder a terceros países. Ahora nos toca explicarte el por qué.
España tiene la capacidad para proyectarse como una plataforma global de negocios e inversiones internacionales. Es un escenario interesante de negocios e inversiones y uno de los países más atractivos para el capital extranjero.
Nuestra posición geoestratégica como puente entre mercados diferentes es uno de los factores clave que explican el atractivo como núcleo de negocios e internacionalización de empresas.
En primer lugar, proporcionamos libre acceso al mayor mercado del mundo. El mercado de la Unión Europea cuenta con cerca de 500 millones de consumidores con un alto nivel de renta. Además, tenemos un acceso geográfico muy favorable repleto de costa.
Contamos con estrechos lazos políticos, económicos, culturales y empresariales con los países del área mediterránea, norte de África y Oriente Medio, y sobre todo con América Latina, en donde España cuenta con un notable liderazgo empresarial y un clima de negocios y una cultura empresarial común.
También constituimos un relevante mercado doméstico de fácil acceso a mercados en crecimiento, tanto en Europa como en el continente americano. La gran posibilidad como puerta de apertura a otras economías colindantes gracias a la tracción del sector turístico de todo el mundo es otro plus indiscutible. Somos uno de los países más competitivos del mundo en turismo y uno de los que registra mayor crecimiento.
A todo lo anterior se suma una regulación muy abierta a la inversión extranjera.
Sus exportaciones representan más del 30% del PIB.
✌️Un 7,6 % de la población mundial habla español✌️
Un factor adicional de atractivo de España es la lengua, su uso en el mundo económico y las potencialidades que éste ofrece. El español es la segunda lengua con más hablantes nativos (436 millones) a nivel mundial. Pero también es la segunda lengua por número de habitantes, la segunda lengua más estudiada del planeta y ocupa igualmente la segunda posición de lengua utilizada en contenidos en internet.
La internacionalización de empresas en España, como regla general, recibe un trato idéntico al que reciben los inversores españoles y sin duda esa es una ventaja más. Las inversiones extranjeras pueden realizarse libremente, sin que se requiera autorización o notificación previa alguna.
El trading B2B en la UE está exento de IVA, pagar impuestos, o en este caso no pagar impuestos, es uno de mayores alicientes para internacionalizar aquí.
Para favorecer la libertad de movimiento de mercancías entre estados miembros de la UE, todas las operaciones B2B de compra y venta de mercancías entre países de la Unión Europea son sin IVA.
La seguridad jurídica del país es otra de nuestras principales virtudes. En tanto las normas legales y regulaciones establecidas sobre el marco de los negocios, la facilidad para los mismos, los niveles de transparencia, eficiencia del sistema legal, o el sistema de apoyo institucional existente son clave para las inversiones extranjeras facilitándolas e incentivándolas.
En estos tiempos, en que la economía internacional se enfrenta a ciertas tensiones proteccionistas y nacionalistas (véase el Brexit), España sigue afrontando los actuales desafíos económicos abriendo su economía al exterior, reforzando su compromiso con la construcción de la Unión Europea y con un sistema de integración comercial.
Nuestro país sigue apostando decididamente por la idea de que el desarrollo económico.
⭐La U.E. como portal de internacionalización ⭐
Apostando, por tanto, por el bienestar económico y social de nuestros ciudadanos, que dependen en buena medida de que seamos un país activo y dinámico en el mundo y de que nuestras compañías, sean de aquí o no, puedan seguir haciendo negocios desde España en todos los rincones del globo.
Además de las favorables condiciones de mercado, en cuanto a su tamaño, su seguridad y su apertura, España cuenta con otros importantes activos estratégicos: un grado elevado de estabilidad, tanto económica como sociopolítica y unas telecomunicaciones maduras, innovadoras y bien desarrolladas, con altas tasas de penetración tanto para servicios fijos como móviles y un fuerte foco en el despliegue de redes de alta velocidad. Ambos factores señalan a España como un país de oportunidades de negocio y aseguran, de alguna manera, el retorno de la inversión.
La calidad de vida puede sonar como una ventaja poco realista, que el sol y el paisaje sean un factor de internacionalización parece marketing de la «marca España» y poco más. Pero no es así, de hecho, suele ser uno de los motivos claves por el que los inversores extranjeros elijan nuestro país. España cuenta con un paisaje de 8.000 kilómetros de costa, hermosas playas, un excelente clima con más de 300 días de sol al año y un sistema sanitario envidiable.
La calidad de vida de los países es así, un factor fundamental tanto en las decisiones de localización de inversión empresarial como desde la perspectiva de la atracción y retención de talento, nacional y extranjero. Ya que el equilibrio entre la vida personal y laboral en pleno S.XXI es determinante.
Los expatriados en España viven mejor.
Y, por último, el talento, como un factor definitivo a la hora de hablar de la competitividad de las empresas y de su potencial. La disponibilidad y cualificación del talento local, del talento español, es alta. Los datos de matriculación en la educación terciaria (universidad) son los segundos a nivel europeo lo que da lugar a una masa significativa de graduados altamente cualificados a disposición del empresario.
Ahora que ya conoces las múltiples ventajas de una SL aquí, de la internacionalización de empresas en España, sólo necesitas alguien que te guíe en el proceso de internacionalizar tu empresa en España de forma segura.
Nosotros, SAEZ.LAW y Álvaro Sáez como el mejor abogado fiscalista, llevamos más de 10 años asesorando online a empresarios a constituir su SL en España.
Pero nuestro servicio no es sólo online, también es offline, y seremos tu apoyo en España, tu partner, tu abogado fiscal, no sólo durante la creación de la SL, sino durante toda tu aventura empresarial en España.
Nuestro producto internacionalización de empresas en España incluye:
- El análisis de la viabilidad de su negocio en España.
- El diseño de la mejor estrategia para la implementación de su compañía en España.
- La guía y el acompañamiento en todos los trámites necesarios para la constitución de su empresa.
Porque usted desea contar con el mejor asesoramiento fiscal y legal para establecer su negocio en España, le ofrecemos los servicios del abogado para Hacienda número uno Álvaro Sáez.
Tras el abono del precio del producto internacionalización de empresas en España, le fijaremos una cita con nuestro experto fiscal y legal Álvaro Sáez. Nuestro experto se reunirá con usted para analizar y diseñar la mejor manera de establecer su negocio en España. Indicándole los pasos a seguir para la constitución de su empresa en territorio Español.
Usted puede escoger entre celebrar la reunión con el experto fiscal y legal Álvaro Sáez en nuestras oficinas o hacerlo mediante videoconferencia.
Así, con las mejores garantías y siguiendo nuestras indicaciones usted dispondrá en siete días de su empresa en España.