💪El liderazgo, los tipos de liderazgo, las conquistas y los descubrimientos.
Te digo que en los últimos años he estudiado mucho sobre el liderazgo y sobre los tipos de liderazgo, sobre todo, para poder llegar a ser un buen líder.
Un líder es aquel que entre otras cosas posee el conjunto de habilidades directivas para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
Ese tipo de liderazgo, el transformacional, según una reciente encuesta de Infojobs, es el que el 37% de los trabajadores desearía tener en su empresa.
Y también te digo que creo que he conseguido cumplir con todo lo que se supone que un líder ha de tener: empatía, sentido de equipo, visión, inteligencia emocional y racional, conocimientos, experiencia, ser reflexivo y planificador, un método, etc, etc. Me he formado para ello con la intención de conseguir ser el líder que los demás necesitan.

abogado fiscalista
Pero también te digo que pese a todo ello:
❌ No soy un líder
Y tú dirás: pero… ¡cómo dices eso! Si has alcanzado los valores necesarios, has cumplido los objetivos de tus estudios para ser líder, ¿cómo es que no lo eres?
Si te digo Julio César… ¿era un líder?
Claro que era un líder. Su capacidad de convicción sobre el pueblo romano lo demuestra.
Si te digo los Reyes Católicos… ¿eran unos líderes?
Claro que lo eran. Consiguieron unir pueblos y conquistar continentes.
Si te digo Cristóbal Colón… ¿era un líder?
Claro que era un líder. Fue el abanderado al que muchos siguieron al Nuevo Mundo.
Si te digo Napoléon… ¿era un líder?
Claro que era un líder. Lo demostró en el campo de batalla una y otra vez.
Si te digo Einstein… ¿era un líder?
Claro que era un líder. Era inteligente y sabía influir en los demás como solo un genio puede hacerlo.

Si te digo Steve Jobs… ¿era un líder?
Claro que era un líder. En un momento donde su innovación parecía de locos consiguió que muchos creyeran en su proyecto.
Todos y cada uno de los anteriores demostraron tener tipos de liderazgo completamente diversos, todos con el éxito como nota común. Todos tenían valor y confianza en sí mismos, unos por osados, otros por inteligentes, pero todos poseían esas características. A su vez, también eran determinados y decididos, unos más justos otros menos, pero todos audaces y atrevidos.
Además de todo lo anterior y aquello que nos dicen que ha de tener un líder en esos libros y ponencias maravillosas a las que muchos vamos, ¿qué más tiene que tener un líder?
Pues te lo digo yo:
🥇Conquistas y descubrimientos. Méritos que los avalen.
O dicho de otra manera:
Un líder debe proveer recursos, debe dar a su comunidad, debe regalar dinero y recursos materiales.
Porque los ha generado y le sobran. Porque son generosos de forma inteligente.
Si no das nada, no eres un líder. Sólo serás líder si eres capaz de dar a los demás parte de lo tuyo.
«Compartir es vivir»
Dar es una regla de márketing muy asociada al éxito. Si consigues dar algo, habrá más gente que confíe en lo que haces y te siga. Que compre lo que tú vendes. Es un primer paso para generar la confianza necesaria en los demás para que te sigan y crean en tí.
Dar también es liderar.
«Sharing is caring»
Cuando se alcanzan de verdad los objetivos de los que te hablaba al principio y te conviertes en una persona con empatía, capacidad de formar y mantener un equipo; tienes inteligencia emocional y racional; conocimientos y experiencia, etc, etc… puedes estar seguro de que sabrás generar valor. Y ese valor que generes podrá ser algo que luego puedas repartir y compartir.
Si soy algo líder —nada que ver con Julio César o Steve Jobs—, ¿por qué es?
¿Porque soy empático?, ¿es porque confío en mi equipo?, ¿porque soy buen planificador?: no, no y no.
Si soy algo líder, es porque gano juicios y hago clientes. Es lo que me encargo de dar, es lo que consigo crear para los demás.

❤️Los valores que yo genero son los que me hacen valioso y un buen líder por extensión.
Por todos esos valores y emociones que he alcanzado en este trayecto de años de formación y experiencia, gano los juicios casi siempre.
Y porque genero dinero para mis clientes como Abogado Fiscalista. Eso hace que confíen en mí.
Porque planifico las finanzas de mis clientes para que ganen más dinero cada día. Son hechos que generan abundancia para ellos.
Porque cada día tengo más clientes que antes eran de otro. Mi credibilidad aumenta con cada cliente que gano.
Porque pago los sueldos de los empleados de mis empresas a principio de mes, adelantado. Soy fiable.
Porque creo riqueza y la reparto. La generosidad siempre va asociada al liderazgo.
Cuanto más lo haga, más líder seré.
Y cuanto más lo hagas tú, más líder serás. Es cuestión de encontrar el valor que tu puedes compartir con los demás y ponerte a ello. Comenzar a hacerlo.
Existen varios tipos de liderazgo, que van desde el más emotivo o paternalista al más autoritario y carismático, pero todos nacen del saber dar y compartir y de generar valor para los demás.
¿Estás preparado para formar parte de los líderes conquistadores?

Quizá no sabes cómo empezar. En SAEZ.LAW podemos ayudarte a averiguarlo.
Si quieres también puedes empezar a conocer mi forma de dar asistiendo a mis Talleres Fiscales Online o leyendo el libro que he publicado «No pagar Impuestos para ayudar a los demás» en el que desde la experiencia de más de 10 años como abogado de Impuestos en Pontevedra os cuento la mejor manera de librarse de los Impuestos de forma legal y de cómo con ello poder llegar a ayudar a los demás. Dando y generando valor con estrategias y consejos fiscales al alcance de todos.
Álvaro Sáez
Abogado de Impuestos