ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • RECURSO CONTRA HACIENDA
  • AHORRO DE IMPUESTOS
  • CONTACTA

¿Consigues proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Descubre ahora conmigo, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, cómo aprender a ahorrarte 3 veces más impuestos y cómo presentar recurso contra Hacienda para ahorrarte hasta el 100% de los impuestos que Hacienda te reclama.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »
Abogado fiscalista. Álvaro Sáez.

¿Consigues proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Descubre ahora conmigo, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, cómo aprender a ahorrarte 3 veces más impuestos y cómo presentar recurso contra Hacienda para ahorrarte hasta el 100% de los impuestos que Hacienda te reclama.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »

LOS IMPUESTOS: ⭐¿FÍSICA O QUÍMICA?

¿Para qué estudiaste física, química y biología en el Colegio si ahora eres Abogado Fiscal y tu labor es ayudar a otros a pagar Impuestos?

Hoy al leer este post de mi blog lo vas a entender.

Hasta hace unos años el aire para respirar era algo que podías dar por sentado que lo tendrías y por el agua no te cobraban, o había o no había.

Entonces, ¿cuál podría ser la forma de riqueza original más pura?

LA COMIDA.

¿Qué es la comida para ti?

ENERGÍA.

En consecuencia, puedo afirmar sin riesgo a equivocarme que la riqueza es energía. Los humanos somos animales omnívoros y obtenemos nuestra energía de otros animales, plantas y hongos.

Y tu dirás:

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • 📌«Álvaro, ya estás otra vez con tus juegos de palabras y vendiéndole neveras a esquimales, hay cosas que son riqueza que no son comida».
  • 📌«Ok, vale, te lo compro, pero un coche es riqueza y no me lo puedo comer».
  • 📐¿Y que tienen que ver el tiempo, el espacio, la energía y la materia con los Impuestos?
  • 💰 Si toda la riqueza fuese directamente comestible, estoy de acuerdo en que pagar Impuestos deberían servir como un medio para repartir la riqueza, pero esa no es la realidad.
  • 💰 En consecuencia, la mejor forma de que el excedente de energía que genera la riqueza fluya a todos los humanos es cobrar Impuestos al trabajo.
  • 📐Así que, es bueno pagar Impuestos y es bueno pagar Impuestos sobre el trabajo y no sobre la riqueza.
  • 🌍En el fondo el calentamiento global y los Impuestos son el mismo problema, son un problema de energía para los humanos, pero desde distintos puntos de vista.
  • Y tú dirás:
  • 📌«Ok, Álvaro me has convencido, pero yo no decido los Impuestos que pago o pagan otros, así que no puedo hacer nada».

📌«Álvaro, ya estás otra vez con tus juegos de palabras y vendiéndole neveras a esquimales, hay cosas que son riqueza que no son comida».

Cierto, hay formas de riqueza que no son comida, pero sí son energía. Me explico.

Eres un animal, puede que no un jabalí como yo, pero sí eres un animal. La vida de una animal gira alrededor de obtener energía, de comer, de beber y respirar, pero cuesta menos energía crear un animal nuevo que arreglar un animal viejo, por lo que los animales nos reproducimos, y sale a cuenta dedicar tiempo y energía a la reproducción.

Además, los humanos somos animales sociales, igual que los jabalís, y lo hacemos por un tema de energía o de sinergias. Colaborando, cocreando y conversando se ahorra energía y se consigue más energía a cambio.

Y, también, los humanos nos hemos dado cuenta que hay formas más eficientes de generar energía que otras y que es importante conocerlas, por lo que los humanos tenemos una cultura, acumulamos conocimiento.

La ropa que compras en invierno es evidente que evita que pierdas energía, pero en verano potencia tu atractivo sexual y tu socialización, y ambas son formas de conseguir energía.

Cualquier cosa que compres o uses tiende a generarte energía o no es ecológica, no es sostenible que lo sigas haciendo y la selección natural o el mercado hará su trabajo, al final las cosas siempre acaban en su sitio.

Tú dirás:

📌«Ok, vale, te lo compro, pero un coche es riqueza y no me lo puedo comer».

Tú eres materia, eres un ser vivo, eres química del carbono. Para generar un flujo de energía hacia ti es necesario que esa energía pueda ser absorbida por tu estructura química.

La materia es energía con una estructura tal que ocupa un espacio, pero para que la energía fluya de un cuerpo formado por materia a otro se necesitan estructuras químicas que puedan interaccionar entre sí.

El oxígeno que respiras y el uranio enriquecido que usa una central nuclear son ambos energía, lo que cambia es la forma en la que esa energía está estructurada.

La luz es energía y es materia, la ves, sientes el calor en tu piel, la luz es algo tangible, sólo porque no puedas cogerlo no significa que no sea materia.

La materia no tiene toda la misma densidad, cuanta más energía hay en el mismo espacio más densa es la materia.

Podrías decir que la luz es una materia muy poco densa, menos incluso que el aire, pero que no puedas coger la luz y el aire no significa que no sean materia y energía.

Además, para transformar la materia, para que la energía fluya hace falta tiempo.

Así que ya tenemos definidos los principales conceptos físicos: tiempo, espacio, energía y materia.

📐¿Y que tienen que ver el tiempo, el espacio, la energía y la materia con los Impuestos?

pagar impuestos

Muchísimo.

Un razonamiento muy intuitivo es pensar que, si un rico tiene 1.000 panes y 999 pobres no tienen ningún pan, lo justo —lo que maximizaría la energía de los 1.000 humanos— es que el rico dé 999 panes a los 999 pobres que no tienen pan. El rico no puede comer 1.000 panes y a los 999 pobres les hace falta comer pan. En consecuencia, los Impuestos deben repartir la riqueza —los panes.

El problema es que no toda la energía está en forma de panes, no toda la materia que nos rodea son panes que podamos comer.

Quizás en el paleolítico casi toda la riqueza humana era energía. Se cazaba un ciervo y, o se comía, o se pudría, por lo que lo mejor era repartirlo entre toda la tribu y acumular la energía del ciervo en forma de grasa colectiva.

Pero hace mucho que esto no es así.

El pan viene del trigo y el trigo de la tierra ¡prueba a comer tierra!

💰 Si toda la riqueza fuese directamente comestible, estoy de acuerdo en que pagar Impuestos deberían servir como un medio para repartir la riqueza, pero esa no es la realidad.

La tierra para generar tu energía necesita del paso del tiempo y de los conocimientos del agricultor. La tierra por sí sola no da panes, de forma que los Impuestos deben repartir los panes, no la tierra.

Si cobramos un Impuesto sobre Patrimonio del 99,99% de su riqueza a Amancio Ortega y nos dan 20.000 euros a todos los gallegos, los gallegos no podemos ir a comernos cacho a cacho la sede de Arteixo.

Esto lo entiendes fijo, pero entonces te viene a la mente otro pensamiento intuitivo:

«Y por qué no le cobramos a Inditex un buen Impuesto sobre Sociedades, sobre el beneficio».

¿El beneficio son panes? No, pues tampoco.

Los Impuestos se pueden cobrar sobre el exceso de energía que se genera, nunca sobre la materia de la que con tiempo y conocimiento generamos la energía que necesitan nuestros cuerpos.

¿Dónde está ese exceso de energía?

Ese exceso de energía está en los sueldos que paga Inditex. Los humanos trabajan para Inditex y cobran sueldos como trabajadores o como autónomos, ese sueldo o da para cubrir las necesidades de energía de los humanos o ese sueldo no es ecológico e Inditex no puede seguir con su actividad.

Vamos al caso extremo, los sueldos cubren justito, justito las necesidades de energía, si se cobra un Impuesto sobre el trabajo, o Inditex sube los sueldos o Inditex cierra.

💰 En consecuencia, la mejor forma de que el excedente de energía que genera la riqueza fluya a todos los humanos es cobrar Impuestos al trabajo.

La realidad es que los que trabajan para Inditex o los trabajadores en general como humanos, como animales, continuamente buscamos la forma de maximizar nuestra energía y generar un excedente, para tus hijos o para irte de vacaciones al Caribe.

Así que cobrar Impuestos al trabajo es la mejor forma de obligar a los ricos a repartir el excedente, pero el excedente de energía compatible con nuestra química del carbono, no el excedente de materia y de riqueza que con tiempo y conocimiento generará esa energía.

Si te cobramos Impuestos por el trabajo, lo peor que te puede pasar es que en vez de tener 3 hijos, tengas 1 —lo cual, tal y como están las cosas, el planeta Tierra te lo agradecerá— y que, en vez de ir de vacaciones al Caribe, vayas de vacas a Sanxenxo. A cambio todas esas personas necesitadas de comida, hogar, medicamentos y afecto podrán recibir la energía que necesitan.

📐Así que, es bueno pagar Impuestos y es bueno pagar Impuestos sobre el trabajo y no sobre la riqueza.

Además, se produce una paradoja a medio plazo y es que al reducir los Impuestos a la riqueza y subírselos al trabajo, la tierra da más cosechas y los sueldos suben, por lo que paradójicamente al bajar los Impuestos a los ricos aumentan los sueldos a los trabajadores, quienes a su vez pagan más Impuestos y hay más energía para ayudar a los pobres.

Google y Facebook nos ayudan a sociabilizar, y sociabilizar aumenta la energía disponible, pero Google y Facebook no son comestibles, por lo que no deberíamos cobrar Impuestos a Google y a Facebook, tampoco a Ence.

Tenemos que reducir las emisiones de CO2 porque, si no lo hacemos, la química del planeta Tierra va a dejar de ser tan benigna para los humanos y no vamos a poder prosperar, no vamos a poder seguir extrayendo cada vez más y más energía para los humanos.

🌍En el fondo el calentamiento global y los Impuestos son el mismo problema, son un problema de energía para los humanos, pero desde distintos puntos de vista.

Sé que no me equivoco, porque lo percibo, porque soy un Abogado Fiscal y conozco los Impuestos, porque los Impuestos son una cuestión científica, no política o de identidad.

No hay unos Impuestos buenos para los nacionales y malos para los extranjeros, buenos para los pobres y malos para los ricos, hay unos Impuestos buenos para la Humanidad y otros malos para la Humanidad.

Si resolvemos el problema de los Impuestos, nos sobrará tanta energía que podremos dejar de usar los combustibles fósiles.

Porque al final prosperar y los Impuestos siempre han sido una cuestión de energía, de física y química.

Y tú dirás:

📌«Ok, Álvaro me has convencido, pero yo no decido los Impuestos que pago o pagan otros, así que no puedo hacer nada».

Lo siento, macho —o hembra— hoy no das una.

Realmente es metafísicamente o físicamente imposible cobrar Impuestos a la riqueza sin destruir riqueza, sin reducir la energía disponible para los humanos—es como alimentarte de tu propio cuerpo—, por lo que la propia fuerza de las cosas ha llevado a que los países más prósperos y ricos sean aquellos que menos Impuestos cobran o han cobrado a la riqueza: los países capitalistas.

España es un país capitalista, tú puedes estar en otro que también lo sea, ahora en 2020 hay muchos.

El caso es que los países capitalistas han dejado puertas abiertas para que la riqueza no deba pagar Impuestos y con mi Libro —que pronto publicaré— podrás conocer esas puertas, no pagar Impuestos por tu riqueza, pagar muchos y generosos sueldos a los que trabajen para ti y que ellos paguen muchos Impuestos a la Hacienda de tu país, contribuyendo así a la prosperidad colectiva y a una potencial reducción del consumo de combustibles fósiles y a una mejora de la química del Planeta que te da de comer todos los días ¡toma ya!

Para esto me ha servido estudiar física, química y biología en el Colegio, sólo hace falta una pizca de creatividad.

Y yo ahora me voy a redactar una Demanda contra Hacienda para que mi cliente no pague Impuestos, que es lo que a mí me da de comer.

Álvaro Sáez

Abogado de Impuestos


Comentario (1)
  1. pedro

    Un artículo muy interesante. Muchas veces no tenemos claro como funciona el sistema en el que vivimos.

    Dic 17, 2020 @ 11:12 am

Deja un comentario Cancel Reply

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

You may use these HTML
tags and attributes:

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BLOG  |  PRODUCTOS  |  PRENSA  |  ABOGADO  |  IMPUESTOS  |  CAMPUS  |  CURSOS  |  FAQ |  ÚNETE  |  PRECIOS  | AVISO LEGAL

ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
LOGO FB COLOR CREMAICONO-LINKEDIN

  • English
  • Português
  • Français
  • Italiano
  • Galego

¿PREFIERES QUE TE LLAME?

CONTACTA CONMIGO AHORA

Whatsapp SAEZ.LAW +34 627 136 035

✉ sinimpuestos@saez.law

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Madrid
Castellana, 95,
Torre Europa, 28046

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Barcelona
Rambla de Cataluña,18,
planta 6ª, 08007

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Vigo
Velázquez Moreno 17,
2º Piso, 36202

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA A Coruña
Juana de la Vega 10 bis, 9A,
15003

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Pontevedra, Poio
Andurique, 56, 36163