ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • RECURSO CONTRA HACIENDA
  • AHORRO DE IMPUESTOS
  • CONTACTA

¿Consigues proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Descubre ahora conmigo, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, cómo aprender a ahorrarte 3 veces más impuestos y cómo presentar recurso contra Hacienda para ahorrarte hasta el 100% de los impuestos que Hacienda te reclama.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »
Abogado fiscalista. Álvaro Sáez.

¿Consigues proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Descubre ahora conmigo, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, cómo aprender a ahorrarte 3 veces más impuestos y cómo presentar recurso contra Hacienda para ahorrarte hasta el 100% de los impuestos que Hacienda te reclama.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »

LAS FUENTES DE INGRESOS FISCALES

Los países de la OCDE —Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos— recaudan un tercio de sus ingresos fiscales a través de los impuestos al consumo, como el IVA, convirtiéndolos de media en la fuente de ingresos fiscales más importante para las arcas de los diferentes estados.

Los impuestos de la Seguridad Social y el IRPF fueron la segunda y la tercera fuente más importante de esos ingresos fiscales en los países de la OCDE, respectivamente.

En comparación, de hecho, los países de la OCDE recaudaron poco del Impuesto de Sociedades (9,2%) y menos del Impuesto sobre el Patrimonio (un 5,7%).

En 2017, por ejemplo, el Impuesto que se aportó por parte de la Seguridad Social representó más de un tercio de los ingresos fiscales de España, en comparación con un promedio de la OCDE de aproximadamente un cuarto, lo que convierte a este Impuesto en la fuente de ingresos más importante del país.

Entonces, yo me pregunto y no por primera vez: ¿Cuál es la razón y el empeño de nuestros políticos de centrar todas y cada una de las soluciones económicas posibles en una subida de Impuestos a la riqueza cuando está manifiestamente comprobado que esa no es la manera de recaudar más ni mejor?

Hace unos días la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendía en el Senado a capa y espada un endurecimiento fiscal como única vía posible para salir de la súper crisis desencadenada por el COVID19.

Al igual que ella, la Vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño afirmaba que España necesita un sistema fiscal sólido para salir de esta y que la construcción de dicho sistema pasa por igualar nuestros Impuestos al de resto de países de la Zona Euro que están 7 puntos por encima de los nuestros.

consulta legal

➡️ Comparándonos con países y fiscalidades que ofrecen muchas ventajas y tienen un atractivo económico muy superior. Países que gestionan sus impuestos de una forma mucho más inteligente que la nuestra y que en resumen ofrecen una menor presión fiscal.

El camino, o eso es lo que se vienen anunciando para que luego no nos pillen por sorpresa, es que los próximos presupuestos generales del Estado se centren por ejemplo en subidas del IRPF para las rentas más altas o en elevar el gravamen del diésel en base a una nueva fiscalidad medioambiental.

A todo esto, también se sumará la tasa Tobin y la tasa Google —que como bien sabes al final la pagarás tú como último eslabón de la cadena—, o la armonización fiscal que vendría a ser la eliminación de las bonificaciones que algunas Comunidades Autónomas tienen en Impuestos como el de Patrimonio, Sucesiones o Donaciones —con Galicia a la cabeza—.

Un endurecimiento del Impuesto de Sociedades sería la puntilla de todas las medidas anteriores para estos presupuestos de la «reconstrucción».El Impuesto de Sociedades, para aquel que no lo sepa, es un Impuesto directo sobre las ganancias corporativas.

Todos los países de la OCDE lo tienen, no lo vamos a negar.

Sin embargo, si nos paramos a analizarlo detenidamente, hay grandes diferencias entre países basadas sobre todo en cómo definen la renta imponible y la tasa a la que aplican el impuesto, además del porcentaje de mismo.

En general, el Impuesto sobre Sociedades genera pocos ingresos en comparación con otras fuentes. ¿Por qué? Pues porque como ya he repetido en innumerables ocasiones vivimos en un mundo globalizado y en una Europa sin fronteras.

En una sociedad como la actual la mayor limitación es, la imposibilidad de retener la inversión. Hoy por hoy el traslado con facilidad de capital e inversión a territorios con tributos menores, obliga a plantearse estrategias diferentes y a dejar de comportarnos como una economía de hace 30 años que solo sabe subir los Impuestos frente a la adversidad.

➡️ El discurso aprendido ya carece de base sólida en una era digital y global como la actual.

La presión fiscal en España —en contrapartida con los datos de otros índices que ofrece el gobierno—, en base al informe del Instituto de Estudios Económicos, es un 8% superior a la media de la Unión Europea. Lo que hace que nuestro atractivo para empresarios e inversores no sea excesivo.

¿Cómo se mide esa competitividad fiscal?

Pues en base a un Índice que analiza las reglas fiscales de los 36 países de la OCDE con muchos parámetros que se resumen en cinco categorías:

  • Impuesto de Sociedades
  • Impuesto sobre la Renta
  • IVA (Impuestos al consumo)
  • Impuestos sobre la Propiedad
  • Y por último el tratamiento fiscal de rentas internacionales.

Según todos los Impuestos anteriores España está en el puesto 23, de entre esos 36 países que forman parte del estudio.

Con una presión fiscal tan alta, lo mejor para nuestra economía no sería subir los Impuestos a la riqueza, sino que esta pague pocos Impuestos y que el grueso de estos Impuestos se le impute al trabajo que al fin y al cabo es donde más partido se le saca.

Que la riqueza pague muchos Impuestos solo desencadena que se invierta menos, se haga menos negocio y por extensión se genere menos empleo. La consecuencia directa de esa falta de empleo es un descenso del consumo y un descenso generalizado de la recaudación sobre los Impuestos, IVA, IRPF y Seguridad Social, que como ya he dicho es en los que habitualmente más se obtiene.

Así, eliminando Impuestos a la riqueza, los ricos, los que tienen más dinero, lo invertirán, generarán empleo y mejorarán las condiciones laborales de las que al final nos podremos beneficiar todos.

Lo útil, lo inteligente en una época turbulenta y de crisis como a la que nos enfrentamos es buscar fuentes de ingresos fiscales que funcionen, que atraigan inversión y que hagan que la que ya hay en nuestro país no huya por temor a un endurecimiento impositivo.

Los Impuestos inteligentes son aquellos que hacen subir los salarios y recaudan más Impuestos. España es uno de los países en los que se recaudan menos Impuestos, aunque la visión general de la población sea que pagan muchísimos impuestos y uno de los países en los que menos dinero se puede ganar trabajando. Es decir, tenemos unos impuestos muy poco inteligentes y creo sinceramente que ya va siendo hora de cambiarlos.

 

Álvaro Sáez

Abogado Fiscalista

 


Deja un comentario Cancel Reply

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

You may use these HTML
tags and attributes:

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BLOG  |  PRODUCTOS  |  PRENSA  |  ABOGADO  |  IMPUESTOS  |  CAMPUS  |  CURSOS  |  FAQ |  ÚNETE  |  PRECIOS  | AVISO LEGAL

ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
LOGO FB COLOR CREMAICONO-LINKEDIN

  • English
  • Português
  • Français
  • Italiano
  • Galego

¿PREFIERES QUE TE LLAME?

CONTACTA CONMIGO AHORA

Whatsapp SAEZ.LAW +34 627 136 035

✉ sinimpuestos@saez.law

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Madrid
Castellana, 95,
Torre Europa, 28046

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Barcelona
Rambla de Cataluña,18,
planta 6ª, 08007

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Vigo
Velázquez Moreno 17,
2º Piso, 36202

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA A Coruña
Juana de la Vega 10 bis, 9A,
15003

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Pontevedra, Poio
Andurique, 56, 36163