A finales de 2017 empecé con mi negocio y quería que la fortuna fiscal estuviese de mi lado.
Por eso lo hice en el lugar en el que vivo desde niño, en el lugar en el que siempre ha vivido mi familia, Los Escudero, en Poio.
Hoy mi negocio va como un tiro, como Abogado Fiscal en Pontevedra me llueven los éxitos y el dinero, y la verdad es que es una satisfacción.
Pero este éxito que es mío, no hubiese sido posible sin el Concello de Poio.
Si dices que has montado un negocio y nunca has pensado que podías fracasar, que nunca has dudado de ti mismo y de tu proyecto, que todo fue ir para arriba y recibir aplausos, o mientes o no me creo que hayas montado nada.
¿Qué vas a encontrar en este post?
⭐Gracias al Proxecto Senda 2018 me sentí siempre arropado, noté mucho calor allí, aquí. Y noté el calor cuando más lo necesitaba, cuando estaba empezando.
Pero no noté sólo calor, también conocí a compañeros estupendos con los que hoy aún mantengo el contacto, aunque sea sólo por redes sociales, y aprendí mucho, mucho, mucho con Raquel Pedrouso.
Para mí antes de Senda 2018 mi referente en el Concello de Poio era Luciano Sobral (BNG). Luciano tiene eso que tienen los grandes líderes, tiene ese magnetismo que yo he visto muchas veces en los pequeños empresarios que son clientes de la Gestoría de mi padre.
Bueno, no es casualidad, es que Luciano antes de ser Alcalde era cliente de mi padre. Tenía una empresa de transportes, creo. Y, claro, a mí Luciano me recuerda mucho a mis orígenes.
Ser pequeño empresario y Alcalde es muy parecido. Tienes que hablar con la gente, darles la mano y a la gente le gusta mirarte a los ojos para saber si se pueden o no fiar de ti. Además, hay que tener los pies en la tierra, hay que vivir en el mundo real porque lo que haces se ve y los resultados de lo que haces también.
Por eso creo que la pequeña empresa es un buen campo de entrenamiento para cualquier político y para crear fortuna fiscal, ya sabes que soy un defensor del mindfulness fiscal.
➡️Y en la pequeña empresa se ven, tocan, escuchan y pagan los Impuestos en versión micro.
Para mí los Impuestos son importantes, vivo de lograr que mis clientes no los paguen, legalmente —claro.
El que ha arriesgado su pasta soy yo, el que tiene ideas geniales para ganarle los recursos a Hacienda soy yo, pero hay más Abogados, no soy el único, y hay más personas ingeniosas, honradas, con talento y que, además, se esfuerzan.
Pero que estén triunfando como Abogado Fiscal en Pontevedra por sí mismos sin el apoyo de ningún Gran Despacho o de una Big Four, y sin ser Inspector de Hacienda en excedencia, sólo estoy yo —creo.
Y yo sin los demás, yo sin el Concello de Poio, no hubiese llegado.
Quiero que borres de tu mente la idea del hombre hecho a sí mismo. A mí sí me han ayudado mucho. En concreto y para arrancar con el negocio me ha ayudado mucho el Concello de Poio. Tengo la fortuna de vivir en una sociedad igualitaria, en un Concello igualitario, donde se reconoce el mérito, pero también se dan oportunidades a todos.
El Concello de Poio hace mucho por la igualdad. En Senda 2018 no éramos todos de Poio, los había también de Sanxenxo y de Pontevedra. En Senda 2018 no éramos todos gallegos por los cuatro costados, muchos eran latinos, esa gente maravillosa y trabajadora que ha cruzado el Océano Atlántico para venir a ayudarnos a Galicia.
🙂Pero este Senda 2018 no hubiese sido posible sin Gregorio Agís (PSOE) que es de quien partió la dirección política que lo hizo posible.
Ahora mi referente en el Concello de Poio es Gregorio. Gregorio es de mi generación más o menos —Luciano es de otra claramente— y Gregorio es un político local fantástico. Es de esos que te lo encuentras en el Centro Comercial Abarca —en Poio esto pasa mucho porque somos un Concello-estrada sin núcleo comercial definido, así es Galicia— y te saluda por tu nombre y, si le hablas, te contesta y, si eres majo y no muy pesado, hasta charla contigo. Gregorio también está ahí cuando te revienta la traída del agua en la puerta de tu negocio para asegurarse de que se repara en tiempo récord. Y Gregorio está ahí también para decirte que se está valorando poner un paso de cebra para cruzar al Acuña. Y digo más, Gregorio también está ahí hasta para oficiar una ceremonia de matrimonio civil en el Pepe Vieira.
Sí, el Pepe Vieira está en Poio. Pepe Solla también. En Poio la gastronomía estrella Michelin triunfa, somos de buen comer.
⭐Ahora en Poio estamos desarrollando otro sector, el del conocimiento legal a través de la fortuna fiscal. SAEZ.LAW no es sólo una empresa que venda Abogados por toda España en seis idiomas, también es una empresa digital y tecnológica, y que apuesta por el diseño, web, sobre todo.
Lo de los idiomas es muy curioso. Si dices que eres un políglota, queda muy bien. Sin embargo, por algún motivo que desconozco a los españoles que no son del Norte que se destine dinero público para fomentar el bilingüismo es algo muy polémico.
He oído decir a otro políglota, Espinosa (VOX), que los andaluces y madrileños que vienen a Galicia se sienten discriminados porque sus hijos no pueden educarse sólo en español.
Mi padre —y toda su familia— son de León y no hablan gallego.
Mi padre, que lleva viviendo 50 años en Galicia, no habla gallego.
Los Escudero —me han contado— son una familia de origen castellano que empezaron en Galicia cultivando las tierras alrededor del Monasterio de Armenteira y no hablan gallego.
Yo no hablo gallego de forma fluida y natural. De hecho, no escribo en gallego porque el día tiene 24 horas y 8 son para dormir, y en gallego escribiría muy lento y no me cunde.
Ni mis padres, ni yo nunca nos hemos sentido mínimamente discriminados por no hablar bien gallego o por no hablarlo. Nunca ha sido un problema o un obstáculo.
Sin embargo, he visto y escuchado a muchos gallegos que no hablan bien español sentirse extraños en su propia tierra por no hablar bien español. Soy consciente de que no hablar español de forma fluida y natural es un problema para muchas personas en Galicia y soy consciente de que Netflix, HBO y Amazon Prime no traducen sus series al gallego —me encantó descubrir O sabor das margaridas en Netflix y ¡en galego!
🙂 En consecuencia, creo que porque un rapaz andaluz o madrileño aprenda a falar galego no se le causa mal ninguno.
Y creo que es muy necesario que se invierta dinero público para fomentar el bilingüismo en Galicia y que se hable gallego, porque para los que vivimos en Galicia es muy importante podernos comunicar con todos los gallegos, hablen español o hablen gallego. Esta es la realidad.
Entiendo que para alguien que nunca ha estado en Galicia resulta más seductora la idea de que aquí en Galicia hay unas fuerzas oscuras que discriminan a los pobres niños desgraciados que hablan español. Pero esto es una fantasía.
🚩 El español —dejando a un lado el chino— es la lengua con más hablantes nativos del globo.
Al español no hay que protegerlo porque es una lengua que está en todas partes y cada día en más. Hablar bien español es fácil, que el gallego desaparezca es fácil y sería una pena, y los gallegos no queremos que el gallego desaparezca.
Y la realidad es que, como muchos gallegos, sólo me he sentido discriminado cuando he ido a estudiar a Madrid. En Madrid he escuchado a muchos madrileños y andaluces burlarse de nuestro acento —en ICADE alguna vez, esto lo comparto con Espinosa, él también estudió allí— o por decir afilalápices y no sacapuntas, he escuchado que los gallegos o somos muy tontos o muy listos —Cañita Brava versus Mario Conde—, que no se sabe si vamos o venimos, que, si queremos triunfar a nivel nacional en la política, en la empresa, en el cine o en la TV tenemos que neutralizar nuestro acento ¡Qué oídos sensibles tienen ustedes! No les llega que hablemos español perfectamente, además, tenemos que hacerlo con acento de Valladolid.
Pues cuando vengan ustedes aquí, a Galicia digo, no hace falta que cambien su acento, ni que hablen bien gallego, sólo les pedimos que nos entiendan —a todos— cuando hablamos, por eso enseñamos gallego en las escuelas, también a los niños andaluces y madrileños.
➡️Pero si hay algo que nos obsesiona en SAEZ.LAW son los Impuestos y Hacienda y la fortuna fiscal, no las lenguas.
Nosotros queremos que tú pagues menos impuestos y Hacienda recaude más impuestos cumpliendo la Ley. Porque recaudar impuestos es importante para poder hacer políticas que hagan más igualitaria nuestra Sociedad y den oportunidades a todos, para que los que hablen gallego no estén discriminados, para que los emprendedores de Poio podamos tener éxito y no sólo los de Madrid y Barcelona.
La Inspección de Hacienda no siempre cumple la Ley, nosotros conseguimos pruebas de ello y las hacemos valer ante los Tribunales, así ganamos los recursos contra la Inspección de Hacienda. Así también podemos ayudarte a ti.
A mí tener que elegir entre el nacionalismo español y el nacionalismo catalán me parece un atraso. Es muy gracioso cuando los nacionalistas españoles y catalanes hablan de Europa. Es evidente, es tangible y visible que Europa es lo mejor que nos ha pasado a los españoles y a los catalanes en toda nuestra Historia española y catalana. Nunca hemos vivido tan bien y ha sido gracias a los extranjeros, no a los nacionales.
Espinosa (VOX) es un tipo ingenioso, divertido, simpático y furbo —como dicen en italiano, yo también hablo idiomas—, aunque yo lo prefiero en el Club de la Comedia que como Ministro de Asuntos Exteriores.
Espinosa cuando habla de Europa dice que Europa le debe mucho a España por haber hecho de muro de contención del Islam en la Edad Media. No sé, no estaba allí, pero soy más de crear visiones de futuro que unan que del pasado que dividan, lo encuentro más práctico. Yo de lo que sé es de Impuestos, no de Historia, y lo que tengo claro es que los marroquíes cuando vienen a trabajar a España pagan los Impuestos, los ricachones árabes también.
⭐Desde un punto de vista fiscal creo que sería muy interesante sumar más países islámicos a la Unión Europea.
Con Turquía a la cabeza, aunque haya sido un muro de contención del cristianismo en Asia.
Los Impuestos y los euros tiene una cosa, valen lo mismo los de un musulmán que los de un cristiano, un laico, un ateo o un agnóstico.
La Unión Europea no se construyó para sustituir el nacionalismo español, alemán, británico, francés, catalán, portugués, italiano, etc. por un nacionalismo europeo y cristiano, se construyó para superar los nacionalismos y disfrutar de la paz y prosperidad que trae el superarlos. Bueno, y también para poder cobrar el IVA —un invento fiscal europeo maravilloso, el mejor impuesto que tenemos sin duda.
Y si hay que enarbolar una bandera me quedo con la de Naciones Unidas y, si hay que elegir una tribu, eu son de Poio.
Álvaro Sáez
Abogado de Impuestos