Mucho se habla sobre el avance de la tecnología y el riesgo que conlleva de desocupación de los hombres, ¿de qué vivirán millones de hombres si las máquinas hacen su trabajo?
¡Bendita desocupación y bendita tecnología! ¡Qué hacer sin ocupaciones y obligaciones! ¿De qué viviré si los otros no necesitan que esté ocupado?
Una cosa es existir y otra vivir, pues son pocos los hombres que en su lecho de muerte lamentan no haber trabajado más, haber tenido más encargos y obligaciones, y amos a los que servir, y muchos los que hubiesen deseado más ocio, haber tenido más diversiones y entretenimientos, y personas a las que amar .
Nuestra desocupación es una oportunidad para innovar en impuestos o en lo que sea, para aprender y enseñar, para desarrollarnos como individuos, para crecer desde nosotros mismos.
¿Qué prefieres el placer efímero de un sueldo y de la seguridad de estar siempre ocupado, o la felicidad de vivir aprendiendo algo nuevo cada día?
¿Qué vas a encontrar en este post?
🔹Esta no es época para los que busquen los placeres efímeros e insaciables, y sí lo es para aquellos que quieran vivir plenamente y felices .
Innovar es aprender , prender para uno el todo, agarrar el conocimiento, pero el conocimiento es infinito como la realidad de la que emana, y siempre será imperfecto.
Nadie por sabio que sea alcanzará la perfección y una excelente innovación será imperfecta y puede que sólo funcione para el 80% de los casos , ¿y el 20% restante? Habrá que dejarlo para otra innovación.
Innovar en Impuestos como en todo es posible, todo es cuestión de ponerse. Ser creativo desde el conocimiento y la experiencia y aprendiendo del error.
🔹Y es por ello que la innovación eficiente es en equipo, cualquiera es apto para innovar y nadie lo es por sí mismo, pues 2 cabezas piensan mejor que una y millones mejor que 2.
Y es aquí donde entran en juego las emociones , el internet de la innovación humana, las sinapsis de los innovadores , ya que son los sentimientos quienes nos permiten aprender juntos e innovar juntos. Esa es la forma de innovar de SAEZ.LAW, innovar con los Impuestos a través de su servicio para ayudar a los demás como abogado fiscalista.
Dos no discuten si uno no quiere y dos no crean juntos si uno no quiere. La motivación , el deseo de aprender es crítico para poder innovar y los líderes innovadores son los vividores de la época de la tecnología que no sólo toleran los deseos de saber de su equipo, sino que fomentan e instigan estos deseos.
Si eres un líder serás también una persona que genera riqueza, valor y progreso, por lo tanto, estoy seguro de que harás alguna de las siguientes cosas:
Ofrecer una visión y una dirección a largo plazo, una misión y un objetivo a tus liderados.
Explicar cuál es tu sueño, las fases para alcanzar ese sueño y un objetivo concreto, medible y alcanzable que se hará realidad.
Enseñar a tus liderados, ofreciéndoles conocimientos y habilidades que les permitan alcanzar sus propios objetivos, misión y visión.
🔹 Liderar no es mandar.
Para ser líderes hay que ser inspiradores, creativos, motivadores, trazar un camino, tener visión, generar riqueza y ello sin tener como eje principal al poder. Liderar es estar a la cabeza de un grupo/equipo y consiste en incidir o influir en el comportamiento de los demás sin imponer ni mucho menos intimidar.
Para ser un buen líder y sobre todo para conseguir que te sigan en tus proyectos e ideas debes aprender en primer lugar a confiar y a delegar. De la confianza nacen muchas emociones no solo en tí, que conseguirás desprenderte del estrés y aprenderás a absorber el valor que desprenden otros, sino también de los que formen parte de tu equipo.
Una persona que siente en ella la confianza de sus compañeros y sobre todo de su jefe/líder, aprenderá a ser independiente y tomar decisiones con seguridad. Averiguará por sí solo que su trabajo genera valor y abundancia y que tiene relevancia para el negocio o la empresa de la que forme parte.
De esa libertad nacida de la confianza también nacerán nuevas ideas y así el círculo se cerrará y conseguireis crecer juntos y por ejemplo innovar con los Impuestos.
La prosperidad nace del conocimiento, el conocimiento es infinito como la realidad de la que emana y la innovación es nuestra lucha por adquirir el conocimiento.
Si queremos ser prósperos debemos seguir aprendiendo. Ese nuevo aprendizaje nos ayudará a innovar.
Para innovar es necesario ser libre, pues nadie se embarcará en semejante aventura obligado, y nadie aprenderá si no quiere.
La creatividad y la libertad van de la mano.
La libertad que nace del deseo de crecer, de aprender, de expandir nuestro conocimiento, ya que superada la mayoría de edad son pocos a los que su naturaleza les permite crecer y desarrollarse por pura genética y biología.
Si yo tengo todo el dinero del mundo que me ha traido mi empresa que he creado gracias a la libertad de mercado y soy un hombre próspero ¿soy automáticamente libre?
Si tengo todo ese dinero, esa gran empresa y esa prosperidad, pero no puedo disfrutar más que unas pocas horas a la semana de mi familia y de la gente que quiero ¿sigo siendo libre?
El liderazgo que genera prosperidad es aquel que inculca en los liderados el deseo de ser libre, de crecer desde uno mismo, de aprender, de desarrollar virtudes. No de poseer sino de ser.
Y ese es el liderazgo, innovación y libertad que desde SAEZ.LAW queremos promover con valores y nuevas ideas como la de no pagar Impuestos para ayudar a los demás. ¿Te apetece saber cómo lo hacemos? ¿Cuales son nuestros valores y nuestras metas?
¡Contacta con nosotros y comencemos a trabajar juntos! Buscaremos la mejor forma de encontrar lo que necesites.
Puedes acceder a cualquiera de nuestros Talleres o Seminarios online , también ofrecemos Jornadas individuale s en las que te ayudamos a estructurar tu negocio basándonos en la fiscalidad que mejor se adapte a tu perfil.
Álvaro Sáez
Abogado de Impuestos