Para vivir o invertir en España o abrir una Sociedad Limitada, te interesa saber cómo funcionan los Impuestos en España en el 2021. En este libro encontrarás toda la información que necesitas sobre los impuestos en España 2021: «No pagar Impuestos para ayudar a los demás».
En él te explico los principales Impuestos que pagamos las empresas españoles y los residentes fiscales en España. Ten en cuenta que con este libro más de 200 empresarios ya han estructurado sus negocios, han multiplicado sus ganancias y, por supuesto, se han ahorrado impuestos.
Quiero destacarte aquellos impuestos que pagan las empresas o negocios en España, que son el IVA, el IRPF y el Impuesto de Sociedades.

¿Qué vas a encontrar en este post?
➡️El IVA
¿Qué es el IVA?
El IVA es ese impuesto que se añade al precio de cualquier producto o servicio que compras a un empresario, el tipo —el porcentaje— en España en 2021 del impuesto, de momento, es el 21%.
Es decir, el IVA en España es el 21%.
¿Cuándo se paga el IVA?
El IVA lo pagas tú cuando compras al empresario que te vende, pero el empresario se lo ingresa a Hacienda generalmente cada 3 meses. Es un dinero, un impuesto, que va de mano en mano y en este caso el papel del empresario en relación con el IVA es básicamente el de un recaudador.

El IVA tiene una peculiaridad y es que, si eres empresario, aunque lo pagues al comprar —porque tú no solo vendes, también compras a otros empresarios—, el IVA luego Hacienda te lo devuelve. Hacienda te devuelve o te permite deducir el IVA que pagues al comprar. Es decir, si eres un empresario, recuperas el IVA de cualquier cosa que compres.
Es decir, el IVA es un coste añadido para los trabajadores cuando compran, pero no es un coste para los empresarios. En conclusión, los trabajadores son los únicos que realmente le pagan el IVA a Hacienda.
➡️El IRPF
¿Qué es el IRPF?
Si resides fiscalmente en España, el IRPF o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto que pagas como persona física, como persona real por todos los ingresos que tengas.
Según de dónde venga el ingreso y de cuánto ganes en total al año pagarás un porcentaje u otro. A esto se le llama escala del IRPF.
Es un impuesto personal, progresivo y directo. En 2021 dependiente de la comunidad autónoma puede alcanzar el 50%.
Los autónomos o empresarios ingresan una parte a Hacienda mediante las retenciones practicadas a los trabajadores en cada nómina.
La parte que no ingresen los autónomos o empresarios vía retenciones, la ingresará el trabajador en su Declaración anual de la Renta.

➡️El Impuesto sobre Sociedades. IMPUESTOS EN ESPAÑA 2021.
¿Qué es el Impuesto sobre Sociedades?
El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto que pagan las Sociedades, las personas jurídicas y las corporaciones. Se paga a partir del beneficio contable.
El beneficio contable NO es lo mismo que los ingresos o facturación. El beneficio es el resultado de restar los gastos a los ingresos.
En 2021 el tipo o porcentaje del Impuesto sobre Sociedades sobre las ganancias es el 25%.
No obstante, los dos primero años que la empresa obtenga beneficios desde su constitución el impuesto puede ser el 15%.
Y, además, si la empresa factura menos de 10 millones, tiene acceso a determinados beneficios fiscales propios del régimen especial de incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión. Entre los que se encuentran:
- Libertad de amortización.
- Amortización acelerada.
- Arrendamiento financiero.
- Pérdidas por deterioro de los créditos por posibles insolvencias de deudores.
- Reducción de la base imponible por reserva de nivelación.
Pero, con independencia de su facturación, cualquier sociedad puede aplicar un beneficios fiscal muy interesante: la reducción de la base imponible por reserva de capitalización.
➡️Abrir una empresa en España
Si vas a abrir una empresa en España, debes saber que la opción más utilizada es constituir una Sociedad Limitada, una SL en España. Es importante que tengas en cuenta que en un 95% la SL española es el tipo de sociedad más usado en España.
- Características de la SL en España:
- El capital mínimo es de 3.000 euros y debe estar totalmente desembolsado en la constitución. El capital debe estar dividido en participaciones, si bien éstas no tienen que ser iguales.
- El número mínimo de socios es 1 y no tiene límite máximo (19 de la Ley de Sociedades de Capital).
- No puede cotizar en el mercado de valores, ni emitir acciones u obligaciones.
- La flexibilidad es una de las principales características de este tipo de sociedades, ya que se concede a los socios ese margen del que hablábamos para establecer en los estatutos toda una serie de reglas que no es posible, en muchos caos, en las sociedades anónimas.
- La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado a la sociedad y nunca responden de las deudas sociales con su patrimonio personal.
- En vez de dinero, se pueden realizar aportaciones de bienes para el capital social (61 y siguientes de la LSC).

Los impuestos en España en 2021 van más allá y no se reducen exclusivamente a el IVA, el IRPF o el Impuesto de Sociedades, tampoco las Sociedades Limitadas son la única forma de constituir un negocio en España, pero los cuatro, los tres impuestos y las SL son lo más importante que debes conocer para abrir una empresa en España. En 2019 frente a 67.546 Sociedad Anónimas activas en España, había 1.154.289 de SLs (Sociedades Limitadas) activas. Por algo será.
Si estás pensando en abrir tu negocio en España y quieres profundizar un poco más, desde una perspectiva informada y con seguridad, te recomiendo que leas «No pagar Impuestos para ayudar a los demás». En él te doy consejos legales y estrategias fiscales que te permitirán generar riqueza mientras ahorras impuestos y, además, también te hablo de esos impuestos que debes conocer para sacar adelante tu negocio.
Y ¿sabes que es lo mejor de mi libro? —Que lo ha escrito un abogado fiscalista que conoce las leyes españolas.
En mi libro yo te doy las estrategias fiscales y consejos fiscales para que, con la Ley en la mano, ahorres impuestos en España en 2021, estructures tus empresas en España y protejas tu patrimonio.
Invierte tu dinero en los que quieras o en lo que debas, pero deja que te enseñe a ahorrar impuestos en España primero.
Porque vives en el capitalismo y en el capitalismo el capital es el Rey. Yo puedo ayudarte a multiplicar tu riqueza y que cada día tengas más, crees más empleo y de más calidad, y, así, ayudes a más personas.
Álvaro Sáez
Abogado de Impuestos