A ti también te habrá pasado… Cuando empiezas como autónomo te dicen que elijas uno entre los epígrafes del IAE para tu actividad.
Y tú delegas en la gestoría o buscas en el listado uno que más o menos encaje en lo que tú haces.
Y ya está, sin pensarlo mucho, tomas la decisión y te das de alta en uno varios epígrafes del IAE.

¿Eres consciente de la importancia que tiene esta decisión? Has elegido, sí, pero ¿has elegido bien?
Los epígrafes del IAE que elijas afectarán a tus facturas. Según los epígrafes del IAE elegidos, tus facturas llevarán retención o no.
Y ya no tiene marcha atrás, salvo que modifiques el epígrafe del IAE.
Además, al final de este post de mi blog podrás DESCARGARTE mi «Guía para saber si tus facturas va a llevar o no retención»
Si tienes cualquier duda sobre cómo usarlo, deja un comentario aquí debajo.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Cómo elegir uno entre los cientos de epígrafes del IAE?
Esta es una de las pocas cosas para las que la AEAT se ha enrollado.
Tenemos un asistente virtual de la AEAT para que puedas elegir el epígrafe del IAE:

Arriba en el texto color crema te he dejado el link.
Hay epígrafes del IAE que son muy fáciles de encontrar y elegir.
Me refiero a las profesiones clásicas, las de toda la vida.
Como abogado ¿Te he dicho que yo soy abogado fiscalista experto en impuestos?
Pues, sí, cuando empecé a mí no me costó nada elegir el epígrafe del IAE.
#1 Fui a la herramienta —siendo sincero de aquella no había— y escribí abogado fiscalista:

Y ya me salió mi epígrafe y sección. Sección 2 de Actividades Profesionales y Epígrafe del IAE 731:

¡Qué fácil! ¿Verdad?
#2 Ahora vamos y ponemos fontanero y ¡genial! También nos sale el epígrafe.

#3 ¡Venga! Nos venimos arriba: fisioterapeuta.

¡Cuántas opciones! Así, da gusto.
#4 Otra profesión clásica: médico.

Nos sale también «Comercio menor de toda clase de maquinaria», en fin…, deduces que esto es un buscador por palabras sin mucho filtro, aquí la Inteligencia Artificial brilla por su ausencia.
#5 Mi madre que ya está jubilada tiene una amiga que estudió con ella la carrera y era consultora.

Ahí está, ¿con los maquilladores y otros profesionales de la agricultura?
El «bot» hiperinteligente de la AEAT no sabe qué epígafes del IAE sugerir para un consultor.
El problema no está en el bot, que el pobre no da más de sí, si no que el origen de esta dificultad para buscar en los epígrafes del IAE viene de que hay muchísimas profesiones que han surgido en los últimos 30 años y que no están previstas en los epígrafes del IAE.

¿Es bueno o es malo? No encontrar el tuyo entre los epígrafes del IAE.
Así es, el bot de la AEAT se encargará de sugerirte un epígrafe del IAE y tú puedes tirar para adelante y darte de alta en el epígrafe 887/2 de Maquilladores y Esteticistas, aunque tú seas consultora y solo te maquilles los fines de semana, y si sales o quedas.
Darse de alta en autónomos ya es una odisea como para invertir tu tiempo en estas pequeñeces.
Tienes mucho que aprender y también te pueden interesar otros posts de mi blog:
- Presentar Modelo 303. Guía para presentar IVA trimestral.
- Y Descarga 4# Modelos de factura para autónomos. Gratuitos.
Pero también puedes darle una vuelta al epígrafe del IAE y ver si puedes ahorrarte unos impuestos o retrasar su pago unos meses todavía.
Me refiero a esas pesadas «retenciones».
¿Por qué muchos autónomos cuando hacemos una factura de 100 euros + 21% IVA= 121 EUROS, el cliente nos paga solo 106?
¿A dónde han ido a parar nuestros 15 euros (121-106=15)?
¿De qué va ese proveedor? Oye, tío, dame esos 15 euros.
— Y el proveedor te contesta: «son la retención».
— ¿Cómo que retención? ¿Esto qué es un intercambio de rehenes? Yo ya te hecho mi trabajo, dame mi dinero.
— Y te dice el proveedor: no puedo, esos 15 euros son para Hacienda. Te los devuelven cuando presentes la Renta.
La teoría de la devolución es muy bonita, pero todos sabemos que, si eres autónomo y te sale a devolver, Hacienda te inspecciona, no te devuelve y, además de perder el tiempo y tener que hacer unos libros que no sabías que había que hacer, te multan.
La retención del 15% a profesionales puede ser un problema. Y lo es.

Elige un epígrafe del IAE sin retención, sí puedes.
Aquí no puedo predicar con el ejemplo. Yo como abogado fiscalista experto en impuestos no pude hacer mucho por mí.
«En casa del herrero, cuchillo de palo»
Puedo ayudarte, puedo defenderte de Hacienda para ahorrarte impuestos, pero el IAE a mí ya me tiene reservado el epígrafe 731/Sección 2 de Actividades profesionales, ¡no tengo escapatoria!
Pero igual tú eres influencer, community manager, organizador de eventos, consultor SEO, generador de contenido, networker, analista de BigData o tienes un «escape room» para empresas y no sabes si eres consultor de RRHH u hostelero.
En cualquiera de estos casos y un millón de casos más, te interesa DESCARGARTE mi Guía para saber si tus facturas van a llevar o no retención.
¿Y de qué va a depender si tus facturas llevan o no retención?
Pues del epígrafe del IAE.
Es el maldito epígrafe del IAE lo que va determinar cuánto te sale a devolver en el IRPF y si Hacienda te va a inspeccionar todos los años o no.
«Autónomos unidos, jamás serán vencidos».

Aquí te dejo un regalito, mi Guía para saber si tus facturas van a llevar o no retención.
DESCARGAR mi «Guía para saber si tus facturas van a llevar o no retención».
Se trata de una guía valorada en 187 euros, que te regalo de forma gratuita, 187 euros.
Con esta guía puedes encontrar el epígrafe del IAE que mejor se adapta a ti, y también vas a lograr tener claro cómo solucionar o enfocar esto de las retenciones de los profesionales al 15%.
¿Por qué unos autónomos facturan con retención y otros no? — En la Guía tienes todas las respuestas, solo descárgatela. Es gratuita.
Recuerda: autónomo no es siempre sinónimo de retención en la factura.
Con esta Guía y los #5 ejemplos que te he explicado podrás, ya sí, resolver esto de las retenciones del autónomo y del epígrafe del IAE.
Aquí debajo, para ti y con todo mi corazón, te dejo mi «Guía para saber si tus facturas van a llevar o no retención»».
Buenas Alvaro,
Me gustaria que me asesorases en la nueva situacion fiscal en la que nos vamos a encontrar. Nosotros tenemos una Pension la cual la hemos arrendado como arrendamiento de industria mediante nuestra empresa ( Uribadiola, S.L.U) la cual tiene como objeto social “Impulsar, desarrollar, Asesorar, gestionar, Intervenir y promover en cualquier otra forma operaciones Urbanisticas e aIbmobiliarias Sobre toda Clase de suelos”.
Hasta ahora la actividad principal era el hospedaje pero ahora que la pension esta alquilada estamos pensando invertir en pisos para ponerlos en alquiler. Segun he visto la factura deberia de llevar retencion, pero no estoy tan seguro si podemos evitarla con la actividad que desarrollamos.
Hola, Ibon. Si te he entendido bien, quieres averiguar si una factura por arrendamiento de industria es o no con retención ¿es correcto?