Me dedico a ser Abogado Fiscal en Pontevedra y para mí los Impuestos y la Inspección de Hacienda son una obsesión.
Es importante recaudar Impuestos, pero también gastarlos bien.
Se discute mucho sobre si privatizar o socializar servicios, pero pienso que no hay una varita mágica. La gestión puede ser buena o mala, y pública o privada no son sinónimos de ninguna.
Creo en el mindfulness fiscal y la vida está llena de ejemplos de buena gestión pública y privada que merece la pena que analicemos para después poder encontrar soluciones a los desafíos fiscales que la vida nos plantea una y otra vez.
El mérito es importante reconocerlo, pero como te he dicho para mí ahora es prioritaria la igualdad. Y una buena gestión pública es clave para la igualdad.
Aunque soy de Poio, quiero contarte que el Concello de Pontevedra es un ejemplo de buena gestión pública y hoy quiero escribir sobre un servicio público al que estoy enganchado – y que no me lo quiten que me pongo bravo: el Proxecto ILES.
⭐El Proxecto ILES nos pone en contacto a los empresarios locales con el talento local. Y funciona y es muy necesario. Es un buen uso de los Impuestos.

Los empresarios locales no lo tenemos fácil para atraer talento ¿Cola de león o cabeza de ratón? Burro grande ande o no ande. Todo el mundo quiere trabajar en Inditex, Hijos de Rivera y Citroën, pero para trabajar en una startup jurídica del sector legal como SAEZ.LAW no hay cola, de hecho, no hay mucho interés por muchos motivos. Uno es porque los trabajadores no nos conocen, es lógico, hace dos años no nos conocía nadie porque no existíamos. Y con esto, con darnos a conocer, Proxecto ILES nos ayuda mucho y muy bien. Es un buen uso de los Impuestos.
En Pontevedra hay quien dice que no hay trabajo y que hay que emigrar. Se deben referir a trabajo que mole o a empresas con un employer branding potente. Mi percepción es que me las veía y me las deseaba para contratar a trabajadores locales hasta que encontré Proxecto ILES.
Tú pones un anuncio en Infojobs, te cobran 200 y pico euros, te llegan 1000 CVs de Vigo, 500 de La Coruña y 10 de Pontevedra y Poio.
Tú pones un anuncio en Proxecto ILES y te llegan 20 de Vigo, y 20 de Pontevedra y Poio. Marcas citas para las entrevistas y el 75% de los de Vigo no aparecen, mientras que los de Poio y Pontevedra muchos te vienen en el día si se lo pides.
1000 CVs de Vigo es un problema de gestión privada para un pequeño empresario local de Pontevedra y Poio.
Es difícil que alguien se venga a vivir a Pontevedra desde Vigo para trabajar en una pequeña empresa, y desplazarse por la AP9 todos los días es un problema de euros – lo digo por experiencia, trabajé en Vigo dos años.
En Pontevedra y Poio cada uno tenemos nuestras rutinas y, aunque estemos cerca y tengamos Facebook y LinkedIn, pueden pasar años sin cruzarnos, ya no te digo para que conversemos con calma de lo humano y lo divino. Faltan puntos de encuentro y ganas, que no tiempo, de encontrarnos. Al final son siempre las mismas caras y ya las tenemos muy vistas, y el orgullo pesa, en Pontevedra mucho.
¿Cómo voy a trabajar para Álvaro si lo he visto crecer y mi hermano o hermana estudió con él en el SEK? ¿De qué familia es? ¿Cómo se apellida? ¿Este no es uno que el padre no es de aquí? —No me suena.
⭐En Pontevedra si te conocen, mal. Si no te conocen bien a ti, ni conocen bien a tus antepasados, peor.
Encontrar trabajo no es fácil, encontrar personas que quieran trabajar en tu empresa tampoco. En realidad lo que quieres es cobrar un sueldo seguro todos los meses y para conseguirlo hay que trabajar, pero lo que no quieres es trabajar en cualquier sitio como, por ejemplo, en una empresa local y pequeña.
Las empresas locales y pequeñas tenemos muchos defectos. El más evidente es que es difícil que llegues y mandes. Para mandar hay que tener a alguien a quien mandar y, si somos 3, 6 o 9, es díficil que haya más de 2 que manden y que el recién llegado mande es casi imposible.
Además, en las empresas locales y pequeñas que sobreviven es muy complicado ir a trabajar y no trabajar. Al ser pocos la vagancia canta.
También tienes que tener en cuenta que tienes que relacionarte con el empresario como si fuese otro ser humano, le conoces, él o ella te conoce, hablas con él o ella, y no puedes echarle la culpa de tus problemas al de Santiago o al de Madrid. Eres tú aquí y ahora, y, si tú no pones de tu parte, no va a venir el de Madrid o Santiago a sacarte las castañas del fuego.
Esto te cuesta porque desahoga más deshumanizar al empresario, verlo como un ser maléfico que sólo quiere aprovecharse de ti y convertirlo en la diana de una especie de budú incorpóreo al que le echas la culpa de todos tus males.
⭐Al final todo depende de si prefieres ver el vaso medio lleno o medio vacío.
En SAEZ.LAW tú no mandas, pero a mí tampoco me apetece mandar y aquí cada uno hace lo que quiere.
En SAEZ.LAW tienes que trabajar, pero puedes trabajar haciendo aquello que te guste, siempre y cuando a mí me cunda. Si a mí no me cunde, es sólo cuestión de buscar a otro al que sí le cunda.
En SAEZ.LAW tienes que conversar, colaborar y cocrear conmigo, pero igual hasta te divierte —a nosotros nos divierte.
Proxecto ILES es un punto de encuentro y un buen uso de los Impuestos.
El éxito de Proxecto ILES es que permite en el área local la conversación entre los que buscan y ofrecen trabajo. Conversar es el primer paso para colaborar, y ¡quién sabe en SAEZ.LAW igual también para cocrear!
Esto el Concello de Pontevedra sabe hacerlo mejor que un titán digital privado como Infojobs. Y hay que agradecérselo, es un buen uso de los Impuestos.
Y es un buen motivo para pagar impuestos, aunque te alegres de que los ricos no los paguen y no te sientas culpable por ello.
Álvaro Sáez
Abogado Fiscalista