Negocio de éxito: ¿Cuánto tiempo tarda en dar dinero?
El otro día un cliente que acaba de emprender un nuevo negocio me preguntaba sobre cuál es la mejor estrategia de inversión para ahorrarse impuestos si el negocio no le funcionaba.
Como ya te expliqué en post anteriores, yo aprendí a emprender repartiendo pan en el Land Rover con mi abuelo Paco por los pueblos de Laciana.
Mi abuelo Paco siempre dice que «los mejores negocios son los que se montan sin dinero», que es mejor empezar «poco a poco» y que cuando te empieza a ir bien «no hay que calentarse».
A mí mi abuelo me enseñó que nunca se sabe cuándo un negocio arranca y va bien. Es difícil saber cuándo podrás decir que el tuyo es un negocio de éxito.
Pero que hay que tener paciencia y pensar que se tardará mucho tiempo, por eso él siempre te asesora que no inviertas dinero al principio.
Que no pidas dinero prestado al banco nada más empezar.
De lo que nunca me habló mi abuelo es de qué se puede hacer si el negocio no te funciona.
Sinceramente creo que él nunca se planteó que sus negocios no le funcionasen.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Negocio de éxito. Cree en el negocio o no lo montes.
Y a mí me pasa lo mismo nunca me planteo que el negocio no me funcione, la única duda que tengo es cuando funcionará.
Si yo pensase que un negocio igual no funciona nunca, no lo montaría, así que, si tú quieres que te diga qué es lo mejor qué puedes hacer si el negocio no funciona, la estrategia fiscal sólo puede ser una: «no montar el negocio».
El foco es importante para que tú puedas alcanzar sus objetivos. Emprender y lograr un negocio de éxito es un objetivo.
📢Me imagino que habrás escuchado que un objetivo debe ser SMART, es decir, «specific, measurable, achievable, relevant, time-bound».
Hace dos fines de semana hablaba sobre este tema con Marcela Parga del Instituto Benpensante.
Estoy de acuerdo en que generalmente fijar un tiempo para tu objetivo te ayuda a ponerte en marcha e iniciar el camino que te lleve al negocio de éxito, a alcanzar tus metas.
Lo que creo es que el emprendedor que es capaz de determinar cuándo su negocio empezará a funcionar, no debe montar ese negocio.
Muchos emprendedores que sí se fijan una fecha para que el negocio funcione en realidad lo que están es poniendo una fecha para darse por vencidos.
Asumir que llegará un día en que te puedas dar por vencido creo que pone el foco de tu mente en el fracaso, estoy seguro de que si piensas así denota que el proyecto que emprendes no te apasiona, y, además, pensar así te empieza a preparar para el fracaso.
Quizás debes empezar por averiguar si crees en el negocio que emprendes.
⛵Claves para un negocio de éxito. Antes de nada, averigua si estás dispuesto a «quemar las naves» como hizo Alejandro Magno:
«Observad cómo se queman los barcos.
Esa es la única razón por la que debemos vencer al enemigo, ya que, si no ganamos, no podremos volver a nuestros hogares y ninguno de nosotros podrá reunirse con sus familiares nuevamente.
Debemos salir victoriosos en esta batalla, porque solo hay un camino de vuelta y es por mar. Cuando regresemos a casa lo haremos de la única forma posible, en los barcos de nuestros enemigos»
Creo firmemente que emprender no tiene marcha atrás, o te lanzas o no, si dudas es mejor no hacerlo, y, entonces, el método SMART para definir objetivos te sobra.
La cuestión para ti, emprendedor, no es si el negocio te va a funcionar, si no qué puedes hacer para que te empiece a funcionar lo antes posible.
¿Qué puedes hacer para convertir el tuyo en un negocio de éxito?
La primera meta intermedia para un emprendedor que invierte su dinero es lograr que su negocio cubra gastos y sea rentable, cuanto antes llegue mejor.
🚩Pon el foco en qué puedes hacer para acelerar este proceso y no dediques ni un segundo de tu tiempo a pensar qué harás si el negocio no te funciona.
Si el negocio no te funciona, simplemente es que todavía no ha llegado el momento en que te funcione, así que piensa en qué puedes hacer para que ese momento llegue.
¿Qué puedes hacer para que el negocio funcione?
Ser emprendedor exige ser terco.
Ser emprendedor exige no darse nunca por vencido, cada paso que das te acerca a tu meta, nadie sabe cuánto tardarás en alcanzarla, pero tú sabes que la alcanzarás.
Ahora bien, mientras la alcanzas hay que comer, por lo que es mejor no comprometerte a devolver la financiación en un plazo.
Y, tengas o no tengas dinero, si es el primer negocio que montas, ¡móntalo sin dinero!
Y aunque seas un emprendedor o empresario experimentando, no montes un negocio si dudas de si tendrá éxito.
Como abogado fiscalista que soy, sólo doy estrategias fiscales para ahorrarte impuestos cuando es un negocio de éxito y ganas dinero, o para ahorrarte impuestos mientras el éxito no llega.
Lo que yo no doy son estrategias para ahorrarte impuestos si fracasas, porque si eso es lo que quieres de mí, vas a fracasar y lo mejor es que no empieces.
Es un consejo duro para ti, es un consejo poco rentable para mí a corto plazo, pero es el mejor consejo que te puedo dar.
Quema tus naves al llegar o no te embarques, será duro, no será fácil, nadie te dará la solución, pasarás penurias, pero al final alcanzarás la gloria, ¡tu gloria!
Y si no vas alcanzar tu gloria, búscate un trabajo por cuenta ajena de ocho a seis, emprender no es para ti.
La meta sólo la alcanza el que sabe qué quiere, para qué lo quiere y cómo lo quiere.

💰Para alcanzar una meta primero hay que tenerla.
Ganar dinero es el resultado de un negocio de éxito, de hacer financieramente sostenible un sueño en el que estoy seguro de que sólo tú creíste y nadie más lo hizo.
¿Cuándo vas a tener éxito? ¿Y cómo puedes hacer que llegue antes eses éxito?
La pregunta no es si vas a tener éxito, sino cuándo vas a tener un negocio de éxito.
Y la respuesta sólo la puedes tener tú, cuando la tengas yo te digo cómo hacer para ahorrarte impuestos.
Te lo dice quien ya lo ha conseguido y quiere ayudarte a que tú lo alcances y que, sobre todo, cuando lo alcances te ahorres impuestos.
Álvaro Sáez.
Abogado Fiscalista.