Ante la crisis que se avecina aprende cómo protegerte de Hacienda y de los impuestos. Soy Álvaro Sáez, abogado fiscalista y te enseño a ahorrarte impuestos.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Cómo? ¿Otra crisis se avecina?
Estoy seguro de que esas serán las únicas palabras en forma de pregunta que en este momento están saliendo de tu boca.
Estarás también haciendo la siguiente reflexión:
“Pero si en España aún no nos hemos recuperado de la anterior, las viviendas y los sueldos siguen estancados, aún no hemos levantado cabeza”.
La próxima crisis económica que se avecina es algo que desde hace un tiempo se viene gestando y que nuevamente nos atrapará a todos y a todo. Los ciclos económicos cada vez son más cortos y en esta ocasión parece que el Coronavirus ha terminado de darle el último empujón.
Las causas van desde los conflictos, los problemas políticos o las pandemias, a los cambios en la forma de consumir.
El mundo gira cada vez más rápido y como parte de él no podemos librarnos.
Hasta hace poco se producían un par de crisis económicas en un período de unos 10 años. Era algo casi matemático. Hoy, el cambio continuo a nivel económico, social y tecnológico hace que ese ritmo se acelere y apenas nos de tiempo a tomar aire entre una crisis y la siguiente.
🌍 Una economía global…
Que en tu país, tu ciudad, barrio o familia no estéis en un boom, no significa que el globo no esté en un boom.
Y al contrario, que tengas cierta paz o estabilidad en tu negocio, que tu entorno más próximo prospere no quiere decir que el mundo en general se encuentre en esa misma situación y mucho menos con la que está cayendo.
El boom está en la inversión en la industria y las manufacturas en países exportadores, en las Bolsas y en los inmuebles del globo.
Si a este boom le añadimos una pizca de innovación financiera, como por ejemplo las criptomonedas, entonces una guerra comercial será la última gota que colma el vaso. El avance de las nuevas tecnologías es solo un plus.
Entonces, ¿Qué puedo hacer para hacerme un poco más rico? ¿Qué hay que hacer para ahorrarme impuestos?
✍ Una cubertería o un simple bolígrafo…
Esta crisis será financiera (de demanda), pero también productiva (de oferta).
En un país relevante como el nuestro conllevará una subida de los precios de las manufacturas, afectando a ese coche o a ese smartphone que habías pensado comprarte, pero también a la ropa, a una cubertería o a un simple bolígrafo.
Todo producto que esté en el mercado subirá su precio y el consumo se resentirá profundamente afectando por extensión al resto del mercado.
Por este motivo, ante esta crisis te recomiendo que no te endeudes, sino que inviertas! Es la fórmula para ahorrarte impuestos. Poner tu dinero a trabajar para ti y que enriquecerte sea tu meta. En un momento como el de la crisis que se avecina tu dinero parado en el banco puede ser una pérdida casi segura.
⇨1º)Descubre cómo hacerlo y cómo no hacerlo…
Primer paso: No hace falta una varita mágica ni dos licenciaturas en Economía y Derecho para encontrar la manera de hacerlo. Es más sencillo que todo eso, sólo tendrás que:
Intervenir en tu propia minicadena productiva y ahorrarte impuestos. |
Ahorrarte impuestos a través de la inversión es el mejor truco posible para salir indemne de la crisis que sea avecina y enriquecerte por el camino.
Aquí están las 6 peores cosas que puedes hacer si quieres ahorrarte impuestos antes de la crisis que se avecina:

Error #1
Esperar a ser rico para ahorrarte impuestos.
Esperar a ser rico para empezar a ahorrarte impuestos no te generará ningún resultado significativo. Estás retrasando innecesariamente algo que te beneficia y que puedes empezar a disfrutar desde hoy mismo.
Si quieres empezar a acumular riqueza rápido para ahorrarte impuestos, necesitas implementar estrategias fiscales que te permitan empezar a ahorrar impuestos y aumentar el dinero de tu cuenta corriente al mismo tiempo. Usando estas estrategias aumentarás drásticamente tus resultados.
He escrito el libro «No pagar impuestos para ayudar a los demás» en el que te cuento cómo.

Error #2
Hacer trampas para no pagar impuestos y enriquecerte.
Hacer trampas, las trampas pueden hacer que el negocio se vea próspero, pero, sinceramente, ¡lo único para lo que son buenas las trampas es para los trucos de magia!
El problema es: las trampas alteran el resultado final pero solo de forma temporal. Hasta que te cojan. Las trampas limitan tu capacidad de actuar, lo que significa tener nuevos miedos. Peor aún, las trampas pueden llegar a arruinarte y que no vuelvas a levantar cabeza.
Si deseas resultados rápidos, es fundamental que incorpores estrategias legales que permitan que tu negocio crezca y ahorre más impuestos.

Error #3
Dejar de ayudar a los demás.
Escúchame, dejar de ayudar a los demás puede parecerte una forma fácil de ahorrar tiempo… Hay una forma correcta y una manera incorrecta de ayudar a los demás. Si te dedicas a regalar tu dinero y tu tiempo sin objetivos, es como tirar el dinero a la basura.
Si decides leer mi libro, en él te voy a revelar la forma más efectiva de ayudar a los demás ahorrando impuestos y generando empleo que es lo más falta hará en la crisis que se avecina. Con la conciencia tranquila que te permita dormir a pierna suelta por las noches.
En serio, porque una vez que aprendas a hacerlo de forma sencilla, te vas a preguntar por qué no lo has hecho antes.

Error #4
Confiar en que tu asesor fiscal hará que no pagues impuestos.
Confiar y confiar en que tu asesor fiscal hará que te ahorres impuestos. Si quieres ahorrarte impuestos ahora que la crisis se avecina, pasarle el marrón a tu asesor no lo hará.
Es tu problema, no su problema. De hecho, si lo piensas ¡el asesor no conoce tu negocio tan bien como tú! ¡Tú eres quien mejor conoce tu negocio!
Si le das una dirección precisa, confiar en tu asesor te garantiza resultados. Te hará ahorrarte más impuestos y definitivamente te hará más rico.
¡La clave para ahorrarte impuestos en la crisis que se avecina es que tú te involucres en la contabilidad de tu negocio para que toda la información importante sea tenida en cuenta!

Error #5
Querer saber cuánto vas a ganar al mes.
Querer saber cuánto vas a ganar al mes y centrarte en querer saberlo una y otra vez es una forma segura de no obtener resultados.
Las personas somos animales de costumbres, también a la hora de gestionar nuestra economía y ahorros. Pero cuando se trata de negocios, si quieres seguir progresando y creciendo, no puedes plantearte unos ingresos fijos mes a mes.
En la crisis que se avecina esta actitud de aceptar que este mes puedes ganar el doble que el anterior te ayudará ahorrarte impuestos.
Mira, tu mente tiene una habilidad increíble de acomodarse rápidamente y conformarse con una cantidad fija al mes, pero en la crisis que sea avecina no será posible.

Error #6
Llevarte tu dinero a un paraíso fiscal.
Llevarte tu dinero a un paraíso fiscal para ahorrarte impuestos no es la solución para enriquecerte, no equivale a mejores resultados ni a resultados más rápidos. Si has oído hablar de los papeles de Panamá o la lista Falciani (Suiza), no esperes ser la excepción y obtener un resultado diferente.
Cuando se trata de generar riqueza para ti, tus inversiones prefieren la calidad sobre la cantidad —este método simple, pero pasado por alto por muchos, es el modo más rápido de ahorrarte impuestos—.
En serio, los consejos y estrategias de mi libro harán a tus ahorros trabajar por ti.
⇨¿Me estás vacilando? ¿Qué quieres, que monte una fábrica? ¿Quizás sin préstamos y con la crisis que se avecina?
Si eso es lo que estás pensando en este momento, que sepas que es perfectamente normal, pero, aun así, sigo con muchas ganas de explicarte a que me refiero:
Sé que no estás acostumbrado a pensar así, que trabajas para vivir, para cuidar de ti y de aquellos que quieres, y sé también que una persona como yo que te dice que inviertas en tu minicadena productiva ante un inminente colapso de la oferta global, podría desorientarte mucho, pero siempre se dijo que las mejores inspiraciones, acciones y modelos de negocios se alcanzaron en los momentos de crisis.
Y aunque suene de locos y la mejor opción te parezca la de guardar para tener, estarás acertado si en vez de ahorrar, inviertes.
¡Ánimo!
Ante esta crisis que sea avecina puedes hacer muchas cosas como aprender un idioma, hacer un curso online de marketing, de ventas, de atención al cliente, de inteligencia emocional o para ahorrarte impuestos.
Sólo te pido que sea una formación general que te sirva hoy y dentro de un año o dos, se trata de “aprender a aprender”, más que de aprender.
Pero tu verdadera riqueza estará en emprender, crear un equipo de personas, comprar máquinas y ponerlos a producir en un mercado caótico, ya sabes que:
“A río revuelto, ganancia de pescadores”. Es el momento de enriquecerte.
Enriquecerte desde el YO. Yo lo hago, yo lo pago, yo lo gestiono y al final yo me llevo las ganancias.
💰2º)No prestes dinero…
No prestes dinero, ni tomes prestado, invierte en tu propia carrera profesional o en tu propio negocio, en una sola palabra: emprende!
El emprendimiento te dará estabilidad laboral y también una autonomía envidiable en tiempos convulsos como los de la crisis que se avecina. La satisfacción personal de llevar adelante un proyecto propio es un plus que se sumará el empuje de luchar por algo propio.
Conviértete en tu jefe y depende solo de ti mismo, y lleva adelante tu proyecto personal.
Consigue la libertad de producir a tu manera con estabilidad financiera… Es la manera más segura de afrontar la inestabilidad económica que se aproxima.
Crece y hazlo dependiendo de ti mismo para poder tener la libertad de hacer tu camino y de no verte arrastrado por la crisis que se avecina. El mercado y las posibilidades son amplias. Busca algo que te emocione y que esa emoción sea el tirón que necesitas para poner toda la carne en el asador.
Si en el año 2011 había 352 multimillonarios —son aquellos con más de 26,6 millones de euros— hoy la cantidad ha ascendido a 4111 multimillonarios y el número no para de crecer.
Repito, las posibilidades están ahí.
Álvaro Sáez.
Abogado de impuestos.