
Estás preparando un recurso de reposición ante la AEAT y te pones a buscar un modelo en Word que te sirva como base. Reconozco que es prudente y, como regla general, buscar un modelo de Word para presentar un escrito ante Hacienda es una buena práctica.
Sin embargo, en este caso, salvo que estés buscando unas alegaciones a un tema muy concreto y que se adapten muy bien a tu caso, el modelo en MS Word te sobra.
Como verás, la propia web de la AEAT te facilita al máximo la interposición de recurso de reposición, te da una estructura y una especie de modelo con campos que puedes cubrir para interponer tu recurso de reposición ante Hacienda.
Vamos a paso a paso y ya verás qué fácil.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Con el formulario web te sobra el modelo en Word de recurso de reposición.
Todo empieza en la página de inicio de la Agencia Estatal de Administración Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/
Es espectacular todo lo que se puede hacer desde la web de la AEAT. Todo se puede hacer, presentar recurso de reposición también. Eso sí, al entrar no es evidente a dónde tienes que ir ni en qué apartado puedes interponer tu recurso de reposición.
Ya en la home de la AEAT, empieza por aquí:
Registro electrónico
Presenta documentación, realiza alegaciones y contesta a los requerimientos si has recibido una comunicación de la Agencia Tributaria.

A través del Registro electrónico se pueden hacer muchas más, muchísimas más cosas que presentar documentación, alegar y contestar a los requerimientos. Tanto para la AEAT como para otras Administraciones Públicas.
Pero ahora nos interesa presentar recurso de reposición ante la Agencia Tributaria. Así que elegimos la opción de «Registro electrónico de documentos de la Agencia Tributaria».

Y es aquí donde nos iremos a «Todas las gestiones».

Y dentro de Todas las gestiones te vas a «Recursos, reclamaciones, otros procedimientos de revisión y suspensiones»:

Y lo que te interesa ahora es «Reposición y vía económico-administrativa»:

Pues ya está, has llegado a la página desde la que puedes interponer on-line recursos de reposición. Puede ser contra algo de Gestión Tributaria, Inspección o Recaudación.

Hoy vamos a ver el recurso de reposición contra actos de Recaudación.
Pasos para interponer recurso de reposición ante actos de Recaudación.
Son actos de Recaudación la providencia de apremio o las diligencias de embargo. También los acuerdos de derivación de responsabilidad, por ejemplo.
#1. Presentación de recurso o solicitud.

#2. Identíficate.
Con Cl@ve Móvil, con Certificado o con DNI electrónico. Tienes #3 opciones, nuestra favorita es el certificado FNMT.

#3. Cubre los campos del formulario
En «Asunto» puedes poner, por ejemplo, «Recurso de reposición contra Providencia de apremio».

En Tipo de presentación aparecerá cubierto por defecto «En nombre propio» y los datos del certificado FNMT:

Es obligatorio cubrir el campo del «*Teléfono», eres libre de cubrir el campo de «Correo electrónico».

Cubre también el número de expediente. Si no lo encuentras, pon el primero que encuentres en la carta de Hacienda, la clave de liquidación, por ejemplo. Y elige una de las opciones de acto de recaudación:

Providencia de apremio, diligencia de embargo, aplazamientos/fraccionamientos, compensaciones, responsabilidad solidaria, responsabilidad subsidiaria, intereses, medidas cautelares u otros, el cajón de sastre. Contra cualquiera de estas cosas puedes presentar recurso de reposición.
#4. Añade ficheros y escribe lo que quieras
Si has contratado con nosotros, lo habitual es que te facilitemos un escrito que puedas firmar y que puedes adjuntar a través de la opción «Añadir ficheros».

Y siempre te recomendamos que añadas el fichero de la carta que estás recurriendo para que esté claro contra qué interpones recurso de reposición.
Y tienes un campo para escribir el motivo de presentar el recurso de reposición, por esto te decía que no necesitas un modelo en Word.

Con el texto escrito se generará un documento PDF que se incorporará al sistema.
#5. Presentar y Firmar Enviar.
Con todos los campos obligatorios cubiertos podrás «Presentar» el recurso de reposición.

Revisa los datos y, si está todo correcto, dale a «Firmar Enviar»:

Recuerda descargar el PDF con el «Recibo de presentación».
Este recibo es el justificante de la fecha de presentación del recurso de reposición. Tienes, solo, solo 1 mes para recurrir.
Y si has contratado con nosotros. Por favor, envíanoslo para nuestro archivo.

Los recursos contra Hacienda son nuestro día a día.
Cuando no pagas a Hacienda, Recaudación puede ser muy insistente y son muchos los actos de Recaudación a recurrir en reposición, empezando por providencias de apremio y diligencias de embargo.

Hace unos días un cliente nos pedía información detallada paso a paso para interponer recurso de reposición on-line contra actos de Recaudación. Este artículo es para nuestro cliente y también para ti o cualquier persona que lo encuentre de utilidad.
En cualquier caso, tú quieres tener una orientación de qué escribir en tu recurso de reposición y, por eso, aquí debajo ⬇️tienes mi modelo, no está en WORD, está en PDF.
¿Por qué cubrir el formulario para descargar el modelo?
- Porque queremos ayudarte a presentar tu recurso de reposición.
- Porque sólo tú puedes darnos tus datos de contacto.
- Porque cuidaremos los datos de tu nombre, teléfono y e-mail con mimo y con respeto.
- Porque es la forma de que podamos ayudarte a defenderte legalmente de Hacienda.
Espero poder interpelarlo.
Genial, Rafael.