ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • RECURSO CONTRA HACIENDA
  • AHORRO DE IMPUESTOS
  • CONTACTA

¿Tu estrategia legal consigue proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Contacta conmigo ahora, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, para aprender a ahorrarte impuestos o para presentar recurso contra Hacienda.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »
Abogado fiscalista. Álvaro Sáez.

¿Tu estrategia legal consigue proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Contacta conmigo ahora, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, para aprender a ahorrarte impuestos o para presentar recurso contra Hacienda.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »

🍊 El banco te exprime: Las costas del juicio son su nuevo zumo 🍊

La defensa de la defensa.

Quizás tu seas de esos que creen que los abogados no necesitan quien les defienda.

Se presupone que los abogados ya somos lo suficientemente listos y ya sabemos todo.

Hemos estudiado muchos años y nos hemos sacado una carrera complicada.

En consecuencia, de alguna manera, el abogado parece no tener derecho a ser defendido porque ya él mismo se basta y se sobra.

Si el abogado ya tiene conocimientos de leyes y de cómo los órganos judiciales las interpretan, ¿qué puede necesitar del resto? Debe bastarse por sí solo.

Eso nos han enseñado o eso nos han hecho creer.

En consecuencia, cuando les atacan, parece que ellos mismos están obligados a sacarse solos las castañas del fuego ¿Cierto?

Cuando hablamos de las costas de un juicio, al abogado se le presuponen nuevamente ciertas garantías y privilegios, ya que tienen a su alcance un procedimiento, la jura de cuentas.

La jura de cuentas sirve para que el abogado pueda reclamar sus honorarios a los clientes morosos.

Los colegios de abogados aprueban unas Normas de Honorarios en las que se establece la cantidad que los abogados deberían percibir en cada tipo de procedimiento, aunque la liberalización del sector ha dejado las mismas como meramente orientativas, ya que el abogado puede pactar con su cliente unos honorarios mayores o menores de los previstos en esas normas.

Esta es la teoría: Los abogados se defienden solos y cuando no es así tienen a un colegio de abogados que les ayude y que les sirva de guía en general.

El problema de todo esto es que se ha quedado en teoría.

La crisis de hace unos años cayó con casi igual fuerza en todos los sectores y en el de la abogacía no fue menos.

El resultado: muchos abogados que hasta el momento habían disfrutado y vivido de maravilla gracias al boom inmobiliario se vieron con una mano delante y otra detrás.

Álvaro Sáez [Abogado nº1]

✅En consecuencia, tuvieron que bajar sus pretensiones si querían seguir trabajando.

A razón de todo esto, los Bancos, a los que no se les pasa ni una, aprovecharon la coyuntura y los Bancos decidieron establecer unos máximos para los letrados que a partir de entonces trabajasen para ellos.

Parecía un buen trato:

«Yo te garantizo trabajo de una forma continuada con nosotros y tú a cambio como mucho, siempre que ganes, podrás cobrar 3.000 €».

Parecía un chollo.

Trabajo garantizado y costas razonables.

¡Con la que estaba cayendo!

Pero la Banca siempre gana.

¿Cómo? Muy simple.

Ante la caída del volumen de trabajo, algunos abogados estaban dispuestos prácticamente a «todo». Y ese «todo» incluye engañar a quienes no pueden pagar sus hipotecas al banco —o cualquier otro préstamo.

En ese contexto, los bancos idearon una nueva fuente de ingresos, las costas procesales. Los Bancos empezaron a pagar a los abogados menos de lo que cobraban de costas al cliente vencido en el juicio.

Cuando el banco gana un pleito, tasa las costas del procedimiento y la parte contraria debe pagarlas. Y los Bancos pensaron:

«¿Y si digo al juzgado que he pagado 20.000 Euros al abogado y, en realidad, solo le he pagado 3.000 Euros? Pues me quedo con 17.000 Euros para mí».

Los abogados debemos ser pagados en justicia y no manipulados y atados a contratos injustos.

¿Y quién protege al consumidor? El consumidor vencido se ve obligado a pagar unas costas de un juicio que en realidad no se corresponden con el gasto real en procuradores y abogados del Banco, sino que obedece a una facturación ficticia de la que al final se beneficia casi en exclusiva el Banco, y no el abogado que ganó el juicio para el Banco. Así, no solo se queda con la casa sino también con un buen pellizco de las costas.

➡️ Lo más gracioso de todo esto es la imagen real que se percibe y que concluye en «pobres Bancos» y «pobres, pobres entidades financieras».

Ellos, que no exprimen ni sangran a nadie —ironía—, ahora y debido a una maldad generalizada a nivel europeo — sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 21 de diciembre de 2016— tienen que pagar a los clientes por la aplicación de las cláusulas suelo.

Es más, tienen que pagar por las cláusulas suelo y si van a juicio, también tienen que pagar las costas de un juicio correspondientes.

La ley obliga.

Y es en esas costas que tan alegremente cobran a los demás donde se encuentra el quid de la cuestión.

Los Bancos, cuando ganan y cobran costas, no se las pagan todas al abogado, pero cuando los Bancos pierden y tienen que pagar las costas, las miran con lupa.

Hasta ahora y a través principalmente de la ejecución cobran y siguen cobrando en muchos casos las costas a sus clientes vencidos, aunque luego los Bancos no se las paguen a sus abogados.

Pero ahora que las tornas han cambiado mínimamente su enfado ha llegado a tal extremo que ni los Colegios de Abogados se han librado —Bankia ha denunciado al Colegio de abogados de Barcelona por el sobreprecio de las costas orientativas—

El hecho de que la banca haya de indemnizar a quien le demanda de los gastos del proceso es algo que para ellos es un abuso.

Pero cuando cobran no solo lo que gastan en sus abogados sino también una buena “mordida” adicional todo va bien. La Justicia funciona bien en estos casos, según ellos.

Antes los abusones en exclusiva eran ellos y estaban acostumbrados a cobrar sin piedad sus costas sin que nadie rechistara, y a quedárselas y no pagárselas a los abogados.

Ni consumidores ni abogados.

La banca, ahora, parece haberlo olvidado y no está dispuesta a consentir que se le condene a pagar los gastos que le correspondan.

¿Dónde está la Justicia en todo esto?

⚖ En SAEZ.LAW somos abogados y lógicamente estamos del lado de nuestros compañeros y de los damnificados.

Nos consideramos la defensa de la defensa.

Aquí también hacemos trabajos para Bancos, pero el Banco nos paga las costas de un juicio reales. Peleamos por ellas.

Creemos en la Justicia y la ejercemos a todos los niveles. El salarial incluido.

La Justicia no es un negocio cuyo único objetivo es ganar dinero y los tribunales tampoco son un casino donde apostar en función de la avidez del jugador.

Y sí, los abogados, en su mayoría, somos gente inteligente y no solo eso, somos gente lista que ante la adversidad se para a pensar y encuentra soluciones.

Sabemos de leyes y sabemos de leyes más que los Bancos.

Entonces ¿Por qué quedarse de brazos cruzados?

Es el momento de comenzar a impedir que la Banca siga exprimiéndonos.

Álvaro Sáez.

Abogado de Impuestos.

Coautores Juan Gil y Dina Oltra de Santiago.

 


Deja un comentario Cancel Reply

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

You may use these HTML
tags and attributes:

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BLOG  |  PRODUCTOS  |  PRENSA  |  ABOGADO  |  IMPUESTOS  |  CAMPUS  |  CURSOS  |  FAQ |  ÚNETE  |  PRECIOS  | AVISO LEGAL

ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
LOGO FB COLOR CREMAICONO-LINKEDIN

  • English
  • Português
  • Français
  • Italiano
  • Galego

¿PREFIERES QUE TE LLAME?

CONTACTA CONMIGO AHORA

Whatsapp SAEZ.LAW +34 627 136 035

✉ sinimpuestos@saez.law

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Madrid
Castellana, 95,
Torre Europa, 28046

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Barcelona
Rambla de Cataluña,18,
planta 6ª, 08007

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Vigo
Velázquez Moreno 17,
2º Piso, 36202

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA A Coruña
Juana de la Vega 10 bis, 9A,
15003

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Pontevedra, Poio
Andurique, 56, 36163