ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • RECURSO CONTRA HACIENDA
  • AHORRO DE IMPUESTOS
  • CONTACTA

¿Consigues proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Descubre ahora conmigo, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, cómo aprender a ahorrarte 3 veces más impuestos y cómo presentar recurso contra Hacienda para ahorrarte hasta el 100% de los impuestos que Hacienda te reclama.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »
Abogado fiscalista. Álvaro Sáez.

¿Consigues proteger tus ahorros de Hacienda y de los impuestos?

Descubre ahora conmigo, el Abogado Fiscalista Álvaro Sáez, cómo aprender a ahorrarte 3 veces más impuestos y cómo presentar recurso contra Hacienda para ahorrarte hasta el 100% de los impuestos que Hacienda te reclama.

DEFENDERTE DE HACIENDA Y AHORRARTE IMPUESTOS »

✔ Generar empleo bajando los Impuestos a los ricos

Generar empleo bajando los Impuestos a los ricos ¿Es posible?

Los inversores, los ricos, los que tienen, son los que hacen posible que se paguen Impuestos. Al fin y al cabo, son los encargados de generar empleo, negocio y oportunidades.

Cuanta más inversión haya, más riqueza haya, los Impuestos funcionarán mejor.

No porque los paguen ellos, los ricos.

Sino porque la disponibilidad de esa riqueza lógicamente será significativa y redundará en una mayor inversión que a su vez creará trabajo y aumentará el consumo.

La consecuencia de todo esto: la máquina estará mejor engrasada y funcionará mejor.

Ilustrémoslo con una pequeña historieta:

Sevilla, 1374, Ibn-Jaldun, filósofo y sociólogo, está sentado a la sombra del patio de su casa. Rodeado de otros mudéjares imparte una lección de economía que ni él mismo es consciente de que está dando.

«Si el sultán basa su señorío en el beneficio de sus vasallos y en un gravamen moderado y justo, entonces el pueblo seguirá al monarca haciendo suya su causa. El pueblo trabajará con ánimo sabiendo que el producto de su laboriosidad redunda en su propio interés y que sus emolumentos NO disminuyen. La producción aumentará a la par que el número de trabajadores, de contribuyentes y los ingresos del sultán.

Cuanto más ricos y numerosos son los súbditos más dinero posee el sultanato».

Su mensaje es muy valioso —por algo a Jaldun se le considera el padre de la economía como ciencia—

La idea general es, que un gravamen moderado, sinónimo de Impuestos limitados o bajos, no sólo beneficia a los de arriba, también lo hace con el resto de los participantes.

La enseñanza: Los Impuestos adecuados crean civilización, mientras los excesivos la deterioran, porque su uso no es eficiente ni riguroso. Ya sea para una sociedad del S. XIV como para una del S. XXI.

El exceso de Impuestos, en este caso, solo trae conflicto.

Álvaro Sáez [Abogado Fiscal]

🤑La ventaja de las rebajas fiscales es que hacen que se ingrese más.

El elemento desincentivador de los elevados Impuestos a la riqueza puede llegar a paralizar la actividad económica.

El ejemplo más claro, la alta tributación en España del IRPF y las cotizaciones de la Seguridad Social. Su efecto combinado, no afecta solo al inversor/empresario sino también al trabajador de a pie, consigue que este último reciba de salario real mucho menos que lo que el empresario paga por él. Y que a su vez el empresario tenga que pagar cotizaciones muy altas.

Es decir, contratar sale muy caro y trabajar sale poco rentable.

Resumiendo: Nadie gana.

Se crea un escenario en el que generar empleo se vuelve prácticamente una utopía.

Cuando los tipos son más bajos, sobre todo cuando los ricos consiguen no pagar Impuestos, la vida económica no se ve distorsionada por las tasas y el fraude a su vez encuentra menos estímulos.

Si los Impuestos bajan desde niveles muy elevados, la inversión, el empleo y el consumo aumentan.

El Estado recauda más gracias al crecimiento y al tiempo aumenta la renta disponible de los ciudadanos.

Y esa es la explicación de por qué no se deben pagar Impuestos de la riqueza.

Los Impuestos sobre la riqueza tienen un efecto desincentivador sobre la inversión.

Y, si los Impuestos se pagan de la riqueza, el trabajo desaparece, se destruye capital y al final se recaudan menos Impuestos.

La concatenación de hechos es clara. El efecto recaudatorio está ligado mucho más a la bajada de Impuestos que a la subida.

⭐La bajada de Impuestos atrae inversión y una mayor capacidad de generar empleo.

Atrae inversión y evita su salida.

Porque, la mejor manera de combatir la salida de capitales es no ser un infierno fiscal para la inversión y la riqueza. La represión fiscal crea un efecto recaudatorio bajo y una salida de capitales casi inmediata. Si no hay nada que beneficie a ese dinero o a esa inversión.

Si a esa riqueza no se le ofrece nada más que desincentivos y subidas de Impuestos ¿qué le va a impedir marcharse a otros mercados más beneficiosos y con menos Impuestos?

NADA.

La fiscalidad debe ser atractiva y competitiva. Para conseguirla se debe permitir que cambie el patrón persistente. Que la economía no sea la misma de hace 30 años, porque el entorno ya no es el mismo y ese modelo de economía ya no funciona.

Los Impuestos bajos orientados al crecimiento son suficientes para atender el estado de bienestar, aunque se pregone lo opuesto.

Los impuestos altos, por el contrario, debilitan nuestra estructura empresarial y nuestra capacidad de afrontar con éxito los ciclos económicos.

Si un niño va a una tienda de caramelos y por 1 euro le dan 20 caramelos y en la de la calle opuesta por la misma cantidad de dinero le dan 25. ¿Qué hará?

Pues tan sencillo como eso. Irse a la otra.

Los caramelos en España, sobre todos los más dulces están mucho más caros que en países como Irlanda —en este caso la tienda de la calle opuesta—

¿Quién va a querer comprar en España?

Yo si fuera una niña compraría en Irlanda sin dudarlo.

Bajar impuestos es lo correcto si buscamos generar empleo y que la actividad privada florezca.

Una menor carga tributaria traerá una mayor rentabilidad. Dando lugar a un incentivo mayor para invertir, trabajar y crear riqueza.

🍬Si conseguimos no pagar Impuestos por la riqueza el beneficio será el de todos.

Sonará impopular e injusto.

Parece que el niño que tiene más caramelos no quiere compartir. He ahí el error.

El truco en este caso no está en compartir sino en invertir para crecer y generar. Y que así nadie tenga que pedir caramelos porque cada uno se los puede comprar por sí solo.

El ejemplo es muy simplista, pero real.

El mercado y las finanzas tienen unos pilares básicos sobre los que gira todo lo demás y la oferta y la demanda forman parte de ellos.

«Voy a invertir, pero lo haré donde me resulte más rentable y donde se grave menos lo que quiero dedicar a ello».

¿Pedimos caramelos o los vendemos al mejor precio posible?

Álvaro Sáez

Abogado de Impuestos


Deja un comentario Cancel Reply

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

You may use these HTML
tags and attributes:

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BLOG  |  PRODUCTOS  |  PRENSA  |  ABOGADO  |  IMPUESTOS  |  CAMPUS  |  CURSOS  |  FAQ |  ÚNETE  |  PRECIOS  | AVISO LEGAL

ABOGADO PARA RECURSO CONTRA HACIENDA [ÁLVARO SÁEZ]
LOGO FB COLOR CREMAICONO-LINKEDIN

  • English
  • Português
  • Français
  • Italiano
  • Galego

¿PREFIERES QUE TE LLAME?

CONTACTA CONMIGO AHORA

Whatsapp SAEZ.LAW +34 627 136 035

✉ sinimpuestos@saez.law

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Madrid
Castellana, 95,
Torre Europa, 28046

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Barcelona
Rambla de Cataluña,18,
planta 6ª, 08007

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Vigo
Velázquez Moreno 17,
2º Piso, 36202

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA A Coruña
Juana de la Vega 10 bis, 9A,
15003

ICONO-UN-DIA-EN-ESPAÑA Pontevedra, Poio
Andurique, 56, 36163