SOY ABOGADO Y ASESOR FISCAL
Y TE ENSEÑO A AHORRARTE IMPUESTOS.
Soy Álvaro Sáez, abogado fiscalista, abogado para recurso contra Hacienda, y conmigo puedes aprender a ahorrarte impuestos.
Descubre cómo ahorrarte impuestos con
un abogado asesor fiscal.
Si hay algo con lo que disfruto, es enseñándote y ayudándote a ahorrarte impuestos. Conmigo protegerás tu dinero y realizaré para ti las siguientes #10 funciones:
#1 Asesoría y planificación fiscal.
#2 Asistencia y representación durante las inspecciones de Hacienda.
#3 Gestión de bases de datos fiscales.
#4 Soluciones adaptadas a tu negocio.
#5 Revisión de declaraciones de impuestos.
#6 Información sobre la normativa tributaria.
#7 Información sobre posibles responsabilidades tributarias.
#8 Información sobre convenios internacionales de doble imposición.
#9 Asesoramiento en tributos locales y autonómicos.
#10 Planificación de la transmisión de bienes y derechos, de la sucesión de empresa y de la estructura del patrimonio personal.


Y ahora un poco sobre los principales impuestos en España…
EL IVA Y EL IRPF
Es muy probable que ya conozcas todos esos impuestos del día a día como el IVA, o el que te retienen en la nómina conocido con las siglas IRPF.
Tu asesor fiscal te hablará de ellos.
Pero ten en cuenta que existen otros Impuestos que se dan en supuestos de compraventa de inmueble, o en casos de herencia de un familiar: el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados.
Te recomiendo prestarles atención porque, aunque tengas la sensación de que no están presentes en tu día a día, afectarán tarde o temprano a tu cartera.

EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES.
Probablemente este sea uno de los más conocidos de todos los impuestos de los que te voy a hablar ya que es uno de esos impuestos a los que alguna vez en la vida debes hacerle frente.
¡Préstale atención!
Es la mejor manera de ahorrarte dinero. Te lo dice un abogado asesor fiscal.
Por ejemplo, a través del impuesto de donaciones y con la estrategia fiscal adecuada, puedes proteger todo tu patrimonio y conseguir que tu familia pueda disfrutar de todo aquello que tanto esfuerzo te costó ganar.
IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES
ONEROSAS Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.
¿Has comprado una vivienda o un coche de segunda mano? ¿Has ido al notario a otorgar alguna escritura?
Si es así, seguro que este impuesto te suena. Tu asesor fiscal te habrá hablado de él.
Este impuesto, el ITPAJD, te pedirán que lo pagues a la Comunidad Autónoma antes de inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad o de modificar el titular del vehículo en Tráfico.

EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Si ser empresario es lo tuyo, seguro que conoces este impuesto.
En julio todos los años tu asesor fiscal lo presenta. O al menos debería hacerlo.
El Impuesto sobre Sociedades es uno de los principales impuestos que gravan la actividad de las empresas y es interesante conocerlo en profundidad si estás pensando en emprender.
Es una de las piezas claves a la hora de tomar decisiones fundamentales, como la de constituir una sociedad.
Si tienes dudas sobre cómo manejarlo, creo que una mentoría conmigo puede ayudarte a enfocar tu negocio y ahorrarte muchos impuestos.
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.
Te puedo garantizar que, si hay un fenómeno que ha revivido la crisis económica, este es el de la emigración.
Muchos españoles han optado por emigrar a otros países en busca de nuevas oportunidades más allá de nuestra fronteras. Quizás tú seas uno de ellos.
Este es un impuesto que puede traer de cabeza a tu asesor fiscal.
Esto ha aumentado en buena medida la frecuencia del perfil del contribuyente no residente y de los impuestos que sí tienen que pagar y con los que yo te puedo ayudar.

EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
El impuesto sobre el patrimonio genera frecuentes dudas. Por si te suena más bien a chino, es el impuesto sobre tus ahorros.
Por este motivo, es muy importante que dispongas de una correcta información al respecto que te puede facilitar tu abogado y asesor fiscal.
¿SABÍAS QUE PUEDES EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL?
Lo puedes hacer gracias a que los países de la OCDE han firmado Convenios Bilaterales para evitar la doble imposición sobre la renta y el patrimonio.
La realidad es que el asesor fiscal medio se pierde bastante con los convenios de doble imposición.
Estos acuerdos incluyen mecanismos para evitar el fraude y mejorar el intercambio de información y, sobre todo, es una manera de no tener que pagar dos veces impuestos en dos países por una misma cosa.

EJEMPLOS REALES QUE TE AYUDARÁN A ENTENDER LOS IMPUESTOS.

IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES.
EL CASO DE ROSA Y GUILLERMO.
Rosa, que vivía en Galicia, ha fallecido este año y ha dejado su casa en herencia a su único hijo, Guillermo.
Guillermo, tiene que encargarse de presentar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Guillermo carece de conocimientos fiscales, por lo tanto, desconoce cómo o cuándo tiene que presentar el Impuesto.
Tampoco sabe que el Impuesto está transferido a la Comunidad Autónoma de Galicia y que existe una reducción por parentesco y otra por vivienda habitual.
Además, Guillermo tampoco conoce el deber de presentar la Plusvalía Municipal en el Ayuntamiento.
El caso de Guillermo es muy habitual.
En mi opinión el caso de Guillermo tiene una salida: Confiar en un profesional (abogado asesor fiscal) que lo guíe y gestione su impuesto.
ITPAJD.
EL CASO DE ANA.
Ana ha decidido comprar un piso este año y sin más dilación se ha puesto manos a la obra.
Ana, desconoce si tiene que pagar IVA o si tiene que presentar otros impuestos como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas o el de Actos Jurídicos Documentados.
Tampoco sabe qué valor tiene que ponerle al inmueble, ni si se puede deducir por algún concepto.
Y por supuesto, tampoco sabe qué tipo de porcentaje deberá aplicar para calcular la cuota del Impuesto.
Por este motivo te digo que a nuestra amiga Ana no lo queda otra que adoptar la misma solución de nuestro amigo Guillermo:
Confiar en un profesional (abogado o asesor fiscal) que la ayude y gestione su impuesto.

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
EL CASO DE JUAN.
Juan es propietario de una SL, JUAN SL.
Cada año JUAN SL tiene que presentar el Impuesto sobre Sociedades.
El resultado contable es la base sobre la que se calcula el Impuesto.
JUAN SL podrá disminuir el resultado contable en todos los gastos susceptibles de deducción.
Y simultáneamente presentar una imagen contable fiel de JUAN SL que le permita obtener la financiación bancaria que necesita.

JUAN SL podrá pagar el mínimo legal por el Impuesto sobre Sociedades, evitar cualquier tipo de reclamación por parte de Hacienda y que los Bancos le den el préstamo que necesita para trabajar.
Pero para poder hacer alguna de esas cosas primero debe conocerlas o contar con el asesoramiento específico que pueda ayudarle con el Impuesto de Sociedades.
De nuevo un abogado asesor fiscal es la mejor opción.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.
EL CASO DE AMELIE.
Amelie es una mujer residente en Francia. Ha comprado una vivienda en Sanxenxo para pasar las vacaciones.
Aunque no obtenga una renta por la vivienda, Amelie obtendrá una imputación de renta.
Como entre España y Francia existe un Convenio para evitar la Doble Imposición, Amelie deberá presentar el modelo correspondiente del Impuesto sobre la Renta de no Residentes en España.
Pudiendo no tributar de forma efectiva por este piso en Francia.
Amelie pagará la cuota del Impuesto correspondiente en proporción al valor catastral de la vivienda.
¿Y tú?
Si tú también te estás planteando la compra de una vivienda de vacaciones en España, no dejes de hacerlo por tus dudas fiscales.
En mi opinión la mejor forma de aclararlas es contactando con un abogado fiscalista.
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
¡HALA MICHEL!
Michel es un jugador de deporte excelente y gracias a sus sacrificios cotidianos y su espíritu de competición logró convertir su pasión por el deporte en su fuente de ingresos económicos principales.
Alcanzando un nivel de vida muy alto.
Por este motivo tendrá la obligación de presentar el Impuesto sobre el Patrimonio.
Michel es jugador de un equipo de fútbol gallego. Previamente ha jugado en la Comunidad Autónoma de Madrid y todos sus bienes se encuentran en Madrid.
Como reside en España y todos sus bienes están en territorio español, tiene la obligación de presentar el Impuesto. Michel necesitará valorar sus bienes a efectos del Impuesto.
Como los bienes de Michel superan los 2.000.000,00 €, es necesario que Michel presente el Impuesto sobre el Patrimonio.
Como el rendimiento del Impuesto está cedido a las Comunidades Autónomas, según la Ley, tributará en aquella en la que resida. Michel reside en Galicia, por lo que presentará el Impuesto en esta Comunidad Autónoma.
No obstante, en el caso de Michel existen exenciones que reducen la cuota a pagar por el Impuesto.
Si tú también como Michel, has aumentado tu patrimonio y te ves obligado a cumplir con estas normas, deberás adquirir cuanto antes la información sobre este asunto de tu abogado asesor fiscal.

DOBLE IMPOSICIÓN.
EL CASO DE ELENA.
Elena es bióloga y trabaja como investigadora en el CSIC.
Ha recibido una oferta de la Universidad de París para dedicarse a la investigación y a la enseñanza en dicha Universidad.
Elena no tiene claro en qué país va a tener que cumplir con sus obligaciones tributarias.
Pero entre España y Francia existe un Convenio para evitar la Doble Imposición y será este Convenio el que determine en qué país pagará el Impuesto sobre la Renta.
Por fin Elena cumplió con su sueño: trabajar como investigadora en otro país.
A pesar de la euforia y de las bonitas experiencias que Elena vivirá en su nueva aventura, tendrá que encargarse también de la gestión de sus impuestos fuera de su país de origen.
Estoy seguro de que, tras haber leído todos estos casos de estudio, tendrás las ideas más claras.
Si aún te queda alguna duda, yo estaré encantado de ayudarte.
¿Quieres conservar tu dinero? Con la estrategia legal y fiscal adecuada, te ahorrarás impuestos y tu bolsillo, tu cartera y tu cuenta del banco vivirán más tranquilos.
